Entradas populares

sábado, 22 de diciembre de 2012

Conchetta Delavernia: El asesinato del embajador en Bengasi pesa sobre EE.UU., Francia y el Reino Unido

La muerte del embajador de EE.UU. Chris Stevens en Bengasi pesa sobre la conciencia de EE.UU., Francia y el Reino Unido, afirma la escritora y analista independiente Conchetta Delavernia



La analista considera que el asesinato es la consecuencia de la política de EE.UU. en Oriente Próximo "porque los Gobiernos que instala EE.UU. con el Consejo Nacional libio son Gobiernos subordinados a los extremistas y a Al Qaeda", dijo la escritora a RT.

"Esto es el caso concreto de Libia. No es que fuera la falla de seguridad, simplemente los que estaban encargados de proteger las instalaciones de EE.UU. están subordinados a los enemigos de EE.UU. y tarde o temprano se la van a jugar", indicó.

Pero la culpa del asesinato no la tiene solo EE.UU. sino otros países de la OTAN como Francia y el Reino Unido.

"Francia en particular es responsable igual que EE.UU. y el Consejo Nacional de Transición de Libia del asesinato", destacó.

Según la experta, uno de los principales responsables fue Francia porque la seguridad de la misión diplomátiva "estaba bajo el mando de las mismas personas que asesinaron a Gaddafi y lo tiraron del poder", explicó.

"Por lo tanto que la tengan en cuenta a la hora de las investigaciones que puedan hacer en EE.UU. Que no se olviden de Francia ni de Gran Bretaña, que forman parte de la OTAN, que son los que han puesto allí lo que hay", resumió.

La comisión que investiga el ataque a la delegación en Libia ha concluido que el Departamento de Estado ignoró la solicitud de incrementar el número de guardias de las misiones diplomáticas en el país, lo que podría haber evitado la muerte del embajador de EE.UU. Chris Stevens.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/81586-asesinato-embajador-bengasi-pesa-conciencia-eeuu-francia-gran-bretana

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Periodista francés revela rol europeo en la subida al poder de los islamistas en el mundo árabe



París, SANA

El periodista francés, George Malbrunot, ha revelado la celebración de reuniones secretas en Ginebra entre un funcionario de alto rango en el ministerio francés de Asuntos Exteriores con uno de los más destacados líderes de los movimientos islamistas en el mundo árabe y líderes de la oposición de los regímenes respaldados por occidente.

En su artículo del lunes en su blog del diario Le Figaro, el periodista dijo que el director adjunto del norte de África y Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores francés, participó en seis de estas reuniones junto con diplomáticos de Alemania, España y Noruega durante los años 2008 y 2009 bajo los auspicios de una ONG suiza denominada Human Dialogue (Diálogo Humano).

Malbrunot dijo que éstos diplomáticos han sostenido desde hace mucho tiempo conversaciones con islamistas, y que la información fue confirmada en Ginebra por un diplomático suizo.

"Participaron en estas reuniones islamistas responsables en el Partido marroquí Justicia y Libertad, que actualmente preside el gobierno marroquí, e islamistas tunecinos del Partido el Renacimiento de Túnez, y miembros de la Hermandad Musulmana en Siria, así como representantes de Hamas y libaneses", reveló el escritor.

Malbrunot citó a uno de los participantes en estas reuniones periódicas, que se prolongaron a lo largo de un año, diciendo: "Tratamos de convencer a los islamistas a apoderarse del poder mediante las urnas, y nuestros interlocutores en realidad aceptaron esta idea."

El periodista francés explicó en su artículo que "Francia había puesto como condición para participar en dichos encuentros, la participación de responsables de otras nacionalidades europeas quienes no dialogan oficialmente con los extremistas, pero Gran Bretaña rechazó unirse a las conversaciones".

"Desde 2008 la diplomacia francesa había creado canales secretos de contacto con el Movimiento palestino Hamas, pero los mismos fueron suspendidos por El Eliseo luego de ser descubiertos por el diario Le Figaro", explicó el periodista, señalando que desde 2003la UE considera al Movimeinto Hamas como organización terrorista.

Eba Khattar /

Poderío estadounidense en declive terminal

Pic
Por: Dave Lindorff

Los Estados Unidos están al final de su poder hegemónico

Esta es la conclusión primaria de un nuevo informe publicado por el Consejo Nacional de Inteligencia - una organización gubernamental que produce ideas a medio plazo y de largo alcance para el sector de la inteligencia de los Estados Unidos.

Bajo el título de Tendencias Globales 2030: Mundos alternativos, el estudio de unas 140 páginas hace énfasis en que el “relativo declive” de los EE.UU. es inevitable, pero agrega que su papel futuro en el sistema internacional es “más difícil de proyectar”, y continúa diciendo que “el grado en el que los Estados Unidos continuarían dominando el sistema internacional podría variar considerablemente”.

Entre los factores que podrían determinar el rol que los Estados Unidos jugarían en los asuntos globales dentro de menos de dos décadas a partir de ahora, depende de si el dólar continúa siendo la moneda de reserva del mundo, cómo manejen los chinos la transición de un país de pobres obreros y campesinos a una nación de una gran clase media, y si los EE.UU. “serán capaces de trabajar con nuevos socios para reestructurar el sistema mundial.”

El estudio es interesante dado que representa un completo rechazo al notable proyecto de un nuevo siglo estadounidense, un anteproyecto privado neoconservador de una hegemonía norteamericana a largo plazo dominante del resto del mundo y que se convirtió en la filosofía subyacente que condujo la política nacional e internacional de la Administración Bush-Cheney en la primera década del presente siglo. El PNAC (Proyecto para el nuevo siglo norteamericano) hacia un llamado a los EE.UU. a establecer una dominación global indiscutible y a hacer lo que fuera necesario para “evitar” que cualquier otra nación desafiara esa dominación en el futuro.

Los autores del nuevo estudio dan por hecho que el esplendor de los norteamericanos ha llegado a su fin. Según ellos, “el ´movimiento unipolar´ ha terminado y Pax Americana - la era de la ascensión estadounidense en la política internacional que comenzó en 1945 - está casi en decadencia.” Asimismo, añaden, de manera muy optimista, que los EE.UU. podría continuar siendo el “primero entre sus iguales”, al menos hasta el 2030 “gracias a su preeminencia en una serie de dimensiones de poder y el legado de su rol de liderazgo”. Sin embargo, así estaría muy lejos de ser capaz de imponer ideas al resto del mundo.

El estudio ofrece cuatro posibles escenarios para el futuro. En lo que se ha llamado el “peor de los casos de un escenario plausible”, los EE.UU. podrían retirarse, permitiendo el “emplazamiento” de la globalización. Mientras muchas personas de otros países considerarían que este escenario es optimista y no el “peor de los casos”, dado el enorme papel destructivo que ha jugado Estados Unidos durante décadas desde que irrumpió a finales de la IIGM como una potencia mundial dominante, los autores del informe consideran este movimiento de aislamiento norteamericano propicio para el incremento de los conflictos y la inestabilidad en el mundo.

Un segundo escenario que postulan, al cual denominan “fusión” y describen como el “mejor caso de escenario plausible”, vería una China que incrementa su dominación económica y militar, uniéndose a una era de colaboración con los EE.UU. Esta colaboración, dicen ellos, podrían conducir a la solución de desafíos globales tales como: el cambio climático y a una “cooperación global mayor”. Una vez más, los otros países podrían considerar esta colaboración bilateral entre las dos mayores economías y poderes militares del mundo como poco benigna.

Un tercer escenario presentado como poco probable sería un mundo “salido de la magia de un genio”, en el cual la desigualdad creciente conduciría a la explosión de muchas naciones, mientras el cambio climático y las presiones de la población conllevarían a la escasez de agua, comida y energía, provocarían el incremento de los conflictos internacionales y donde los EE.UU. se vería incapacitado de seguir interpretando su papel de “policía internacional.”

Por último, el cuarto escenario que se asemeja más a la ciencia ficción, prevé el debilitamiento de las naciones estados, ya que las nuevas tecnologías permiten que nuevos actores no-estados, tales como mega-ciudades y coaliciones en movimiento de estos actores, se conviertan en líderes que manejen temas como el cambio climático y los conflictos internacionales.

En relación con Oriente Medio, la persistente obsesión de los Estados Unidos por el programa nuclear iraní obtiene gran atención, donde los autores del Consejo de Inteligencia están preocupados por “si la República Islámica mantiene su poder… y es capaz de desarrollar armas nucleares, Medio Oriente se enfrentaría a un futuro altamente inestable.” Es un temor extraño, dado el creciente grado de inestabilidad en la región - guerra civil en Siria y Yemen, protestas públicas en Baréin y Egipto, violencia descontrolada en Libia, continuos actos de violencia en Iraq, y, por supuesto, la guerra en Afganistán - y el hecho de que hasta el momento sólo Israel posee armamento nuclear, que se rehúsa firmemente a someterse a la inspección o el control internacional, o al menos a reconocerlo.

Evidentemente, nadie puede esperar predecir con certeza cómo será el mundo en 2030, sobre todo por la amenaza sin precedentes que plantea el catastrófico cambio climático, que podría registrar el incremento significativo de las temperaturas globales incluso en ese período, con desastrosas consecuencias para las poblaciones costeras y para países que actualmente enfrentan sequías y escasez de agua. Ni siquiera los Estados Unidos, como resaltan los analistas de inteligencia, saldrían ilesos del cambio climático, como sus regiones más secas, en especial el suroeste y el centro oriental - dos importantes regiones de cultivo- enfrentan sequías sin precedentes. Si continúan otras tendencias -en particular el declive del dólar como divisa de reserva global, y el sigue en aumento el endeudamiento de los EE.UU. - estos podrían verse obligados, como señala el autor, a “retirarse”.

La buena noticia es que en el estudio prospectivo no hay ningún escenario propuesto en el que los Estados Unidos continúen siendo el auto-proclamado “policía”, o la potencia dominante del mundo.

Al observar los profundos desafíos que plantea el cambio climático y la explosión poblacional del mundo, esa es al menos una predicción en el informe que vale la pena aplaudir.

ybm/ab/

viernes, 9 de noviembre de 2012

Irán, otra vez sancionado por EE.UU. Es la única manera de salvar al dólar, según algunos expertos


Washington ha impuesto este jueves nuevas sanciones contra Irán. Los estadounidenses tienen prohibido cualquier contacto con algunos altos cargos políticos, cinco entidades gubernamentales del país, dos universidades y la Empresa Nacional de Petróleo, entre otros organismos.

Tanto a los funcionarios sancionados como a las entidades -Ministerio de Comunicaciones, Consejo de Supervisión de Prensa, dos universidades vinculadas a la Guardia Revolucionaria de Irán y la Empresa Nacional de Petróleo de Irán- se les imputa apoyo del terrorismo y ejercer censura que impide “la libertad de expresión o asamblea de la población" y un acceso libre a los medios de comunicación extranjeros. 

Según los medios estadounidenses, en un futuro próximo la ofensiva de la Casa Blanca contra Teherán podría acelerarse aún más. Actualmente los legisladores están elaborando un nuevo paquete de sanciones sin precedentes contra Teherán para impedirle el comercio con la mayor parte del mundo. La iniciativa conjunta del senador republicano Mark Kirk y el senador demócrata Robert Menendez prevé sanciones a todas las áreas, desde los activos iraníes en el extranjero hasta todos los productos que el país importa

EE.UU. está implementando un programa cada vez “más belicista” porque es “la única alternativa que le queda para salir de la crisis en que se encuentra” y salvar el dólar, comentó a RT la analista Conchetta Dellavernia. Según la experta, Washington está presionando a Teherán por la situación geoestratégica que tiene. Quiere derrocar el Gobierno de Irán para debilitar al país, lo que favorecía los intereses de los aliados de EE.UU. en la zona, como Arabia Saudita.

Al mismo tiempo, Dellavernia acentúa que en caso de seguir la Casa Blanca con la política de endurecimiento de las sanciones contra Irán, la Unión Europea inevitablemente seguirá su ejemplo, a pesar de que esto contradice a sus intereses económicos. “Lo único que han hecho las sanciones en la UE es agravar la crisis. Muchas empresas europeas tenían relaciones de exportaciones e importaciones con Irán y se han visto obligadas a dirigirse a otros mercados con un precio muchísimo más elevado", detalla
.

Ningún país de Europa se atreverá a decir ‘no’ a lo que dicen los EE.UU., insiste la analista. Según ella, la causa es muy simple. Son bases militares estadounidenses en la UE: “En cada país tienen un armamento nuclear suficiente como para aterrorizar al Gobierno que haya”, puntualizó.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/58219-iran-vez-sancionado-eeuu

AL-QAIDA MANEJA LA SEGURIDAD EN LA EMBAJADA DE EE.UU.

Asignación de los Documentos secretos demuestran que la asignación funcionó por lo menos hasta la primavera de este año

Por: Bob Unruh

Un documento secreto obtenido por el ex miembro de los Hermanos Musulmanes Shoebat Walid sugiere que la administración Obama aprobó la asignación de un miembro de al-Qaida para manejar la seguridad en la embajada de EE.UU. en Trípoli.

De acuerdo con un informe publicado hoy por Shoebat, una carta de fecha 30 de agosto 2011, informó el miembro de al-Qaida fue responsable de la seguridad en Trípoli "para incluir a todas las embajadas internacionales".


La carta era Abdel Hakim al-Khowailidi Belhaj y firmado por Muhammad Mustafa Abdul Jalil, en nombre del Consejo Nacional de Transición, con el que los EE.UU. estaba trabajando después de Moammar Gadhafi perdió el poder en Libia.

Belhaj ha sido previamente descrito por al-Qaida capo Ayman al-Zawahiri como "el emir de los muyahidines, el paciente y firme [Belhaj]".

Shoebat, quien estuvo acompañado por el anfitrión del programa de entrevistas Barrack Ben en la investigación del documento, dijo que la carta era de "un tesoro de documentos secretos" obtenida por una fuente libia.

"Esto demuestra que en el apoyo a la eliminación de Gadafi, el gobierno de Obama parecía a firmar un acuerdo que las fuerzas de izquierda leales a al-Qaida a cargo de la seguridad en la embajada de EE.UU. en Trípoli desde 2011 hasta al menos la primavera de 2012", que escribieron.

La carta, traducida por Shoebat, dijo: "Nos gustaría informarle de que ha sido el encargado de las funciones y responsabilidades del comité militar de la ciudad de Trípoli. Estos incluyen la toma de todos los procedimientos necesarios para garantizar la seguridad de la Capital y de sus ciudadanos, sus bienes públicos y privados, e instituciones, para incluir todas las embajadas internacionales. Coordinar con la comunidad local de la ciudad de Trípoli y el conjunto de seguridad y defensa a nivel nacional ".

Shoebat explicó que el respaldo al-Zawahiri de Belhaj se produjo en una entrevista en 2007 que fue reproducido por ABC.

El informe también dijo Belhaj ha sido identificado como "un rebelde libio y una persona moderada que inspira respeto amplia", pero Shoebat señaló la fuente de esa afirmación era "un líder de la Hermandad Musulmana libio" - Al-Amin Belhaj.

Además, Ali Sulaiman Aujali apareció en una convención de la Sociedad Islámica de América del Norte, considerado un grupo fachada para la Hermandad musulmana en Estados Unidos, y luego avalada Belhaj, Shoebat reportado.

El embajador libio para los EE.UU., dijo en un momento que Belhaj "debe aceptar [ía] a la persona que es hoy y que debemos tratar con él sobre esa base."

La controversia Benghazi ha venido desarrollando desde el 11 cuando en el aniversario de los ataques del 9/11 Embajador Chris Stevens y otros tres estadounidenses murieron en un ataque terrorista organizado.

Mientras que la evidencia ahora indica que la Casa Blanca sabía casi de inmediato que era un ataque organizado, planificado terrorista, para funcionarios semana culpó de las muertes en la ira musulmana sobre un trailer de una película en línea crucial de Mahoma.

Los informes han surgido ahora que había órdenes de los militares de EE.UU. a retirarse y no responder a las llamadas de ayuda de Bengasi.

Según el informe de Shoebat, los documentos procedentes de Libia sugieren secularistas hay cada vez más quieren ver Mitt Romney derrota de Obama.

Shoebat es el nieto del musulmán Mukhtar, o jefe de la aldea, de Beit Sahour y Belén, que era un amigo de la Gran Mufti de Jerusalén, Haj-Amin al-Husseni, un aliado de Adolf Hitler.

Después de servir como miembro de la Organización de Liberación de Palestina y la participación en actos de terror contra Israel, Shoebat estudiado el Tanaj, la Biblia judía, en un desafío de convertir a su esposa al Islam.

Seis meses más tarde, dice, se dio cuenta de que todo lo que "se le había enseñado acerca de Judios era una mentira."

Convencido de que había estado en el lado del mal, se convirtió en un defensor de su antiguo enemigo

Fuente: http://www.wnd.com/2012/10/libyans-al-qaida-handled-security-at-tripoli-embassy/

lunes, 5 de noviembre de 2012

Libya bajo el terrorismo occidental


Las familias de la ciudad Libia de Bani WAlid, que habían tenido que huir ante los terribles ataques de los agresores a Libia. Las bombas desde el aire de forma indiscriminada sobre toda la población, misiles desde tierra, invasión de los grupos armados de alqaeda y las bandas internacionales desde Misratah, lanzando fósforo blanco, gases tóxicos, asedio a la población sin comida, ni agua, ni comunicaciones, ni medicamentos,... Estas familias han estado durmiendo bajo las estrellas en el desierto para defender a sus hijos de la muerte.

Luego las bandas armadas no permitían que estas familias regresaran a sus casas y las han retenido en las puertas de su propia ciudad, mientras estas bandas de psicópatas se han dedicado a robar, quemar, matar y destruir la ciudad de una forma inimaginable.
Ahora las familias están llegando a sus casas y se encuentran que han sido robadas, que han sido quemadas,...

Quemar el Banco Comercial de Bani Walid

El mayor robo en bancos de Libia Haddtt en Bani Walid y lo interesante es que el robo fue en pantallas de televisión a los canales regionales directamente la luz del día y delante de todo el mundo y la protección de las fuerzas de Louis Draa a Libia.

Banco comercial robo Bani Walid y después de la limpieza de la moneda, que se estima en cinco millones de dinares se quemó por completo y el acusado siempre listo .........?

Esto nos recuerda cuando las tropas invadieron el Iraq EE.UU. y Gran Bretaña con el objetivo específico es el derrocamiento de Saddam Hussein luego Ogaaro sobre Bank of Iraq nacional y se apoderaron por la fuerza casi mil millones de dólares en efectivo y esto sucedió todo en plena luz del día y había un gran número de testigos y los estadounidenses informados sobre lo que puede que pasó.

En realidad nos muestra que hola nacieron para ser ladrones y Massachin sangre.

La caja negra de Misratah está causando un daño terrible a Libia. Allí se han producido los peores asesinatos, torturas, violaciones, allí están las empresas de la guerra, los bancos que se quedan el dinero del beneficio del petroleo, de allí salen estas bandas de psicópatas que se dedican a crear el caos en el país sin ningún tipo de límite ni ético, ni legal y siempre apoyados por el gobierno de doble nacionalidad y para beneficiar a los agresores occidentales. Los libios dicen que son los judios. ¿Cómo es posible que las empresas internacionales que están extrayendo el petroleo en Libia entreguen los beneficios a Misratah?...Por esto le llaman la caja negra.

Las bandas armadas de Misratah se han desplazado a Trípoli provocando enfrentamientos muy duros en el Hotel Rixos porque la caja negra de Misratah no acepta los candidatos a Misnistros que iban a ser nombrados por el gobierno de Doble Nacionalidad. Parece que quieren más ministerios y más importantes como el ministerio del Interior, el ministerio del petroleo,...Son gente realmente peligrosa que no dialoga, solo matan, destruyen, roban, torturan,...

En estos momentos, a 2 de noviembre, las bandas armadas con alqaedfa siguen robando y quemando casas.

Sin embargo no controlan la ciudad Libia de Bani WAlid, no pueden ni podrán JAMÁS controlar Bani Walid. Los Warfala dicen que en pocos días Bani WAklid estará igual que antes de la agresión genocida y terrorista.

http://www.libia-sos.blogspot.com.es/2012/11/libia-bajo-el-terrorismo-occidental.html

Cientos de civiles manipulados se manifiestan en Bengasi a favor de una Libia federal diseñado por las potencias agresoras



Varios cientos de personas se manifestaron hoy en Bengasi, la principal ciudad del este de Libia, para pedir un estado federal en el país.


Según indicaron a Efe testigos presenciales, los manifestantes portaban la antigua bandera de la región oriental de Brega y varias pancartas en las que se podía leer "El federalismo es la mejor solución para Libia", "El federalismo es la válvula de seguridad para la unidad y la estabilidad" o "Brega, presente, pasado y futuro".

Asimismo, en referencia a los dos partidos mayoritarios del Parlamento, donde las agrupaciones cuentan con un peso relativo debido a que la mayoría de los diputados son independientes, algunos participantes corearon "ni laicismo, ni islamismo, queremos el federalismo".

El Frente Fuerza Nacional del exprimer ministro Mahmud Yibril, primer fuerza política, es tildado de liberal y laico, a pesar de que el propio Yibril huye de ambas etiquetas. El segundo partido del Congreso Nacional (Parlamento) es la agrupación islámica conservadora, Justicia y Construcción, muy cercana a los Hermanos Musulmanes.

Los federalistas libios defienden la división del país en tres estados, Brega en el este (la antigua Cirenaica romana), Trípoli en el oeste (la antigua Tripolitana) y Fazan en el sur.

Las llamadas a la creación de una Libia federal tras la caída del régimen de Muamar al Gadafi, cristalizaron el pasado 6 de marzo, cuando alrededor de 3.000 líderes tribales y políticos que se reunieron en Bengasi para mostrar su apoyo a este sistema político.

Esta protesta se produce dos días después de que el Parlamento diera luz verde al Ejecutivo del primer ministro, Ali Zidán, casi tres meses después de las elecciones legislativas del pasado 7 de julio.

La aprobación del gabinete, el tercero que se presentaba al Parlamento, no ha estado exenta de polémica, debido al rechazo por parte de varios diputados de cinco ministros: Asuntos Exteriores, Interior, Petróleo, Asuntos Religiosos y Administraciones locales.

Desde el miércoles, día de la votación, grupos de milicianos se manifestaron en los alrededores de la sede del Congreso Nacional para pedir que no sean incluidos varios ministros que supuestamente mantuvieron estrechos lazos con el régimen del dictador Muamar al Gadafi.

Los milicianos se retiraron la tarde de hoy después de que ayer un grupo de representantes se hubiera reunido con el primer ministro para presentarle sus quejas.

http://www.libia-sos.blogspot.com.es/2012/11/libia-bajo-el-terrorismo-occidental.html

Etiquetas

Seguidores

Powered By Blogger