Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Al-Qaeda en Libia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Al-Qaeda en Libia. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2014

El Criminal papel de Francia y Qatar en Libia en la falsa “revolución” e febrero suscita indignación en la comunidad internacional

Juez francés escuchó el miércoles en París, la declaración jurada del ex líder político de Libia, quien afirmó que fue torturado por los franceses en Trípoli en 2011.

Esto sucedió después de la aceptación a la consideración de la solicitud del ex presidente de los comités revolucionarios libios, uno de los pilares del régimen de Muammar Gaddafi, sirvió en la corte de Francia, afirmó que fue torturado por los franceses.

Audición y mostrar el papel del Emirato de Qatar durante los acontecimientos de la revolución "libia" [contra] la que da lugar a muchas preguntas "comunidad mezhdunarodnomuo" en contra de "los derechos humanos".

El abogado del ex funcionario libio Eric Motter en un comunicado de prensa, dijo ayer que el juez francés se reunió con Dahishem a aceptar los términos de la denuncia judicial. El ex político de Libia, dijo que la tortura a que fue sometido el otoño de 2011, y que estas torturas eran "francés y qataríes," después de la caída de Gadafi en un hotel en Trípoli después de convertirla en una prisión.

Dahish explicó que él dio el juez francés la descripción exacta de los cuatro franceses que fueron interrogados, los tres hombres y una mujer.

Los observadores dicen que si se prueba el hecho de la tortura, puede revelar el número de tales "operaciones" que se llevó a cabo en Libia durante los eventos de "febrero". (ataques de la OTAN y la ocupación - por.)
En relación con este caso el demandante mencionó cargos de financiación del líder libio campaña de Nicolas Sarkozy de Muammar Gaddafi en 2007.

Tercer canal francés ofreció el miércoles extractos de la entrevista de audio del fallecido líder libio Muammar Gaddafi, a partir de 2011, que abordó la cuestión de la financiación de la campaña presidencial de Nicolas Sarkozy en 2007.
"France 3", grabó una entrevista en Trípoli, cuatro días antes del inicio de los ataques militares occidentales que llevaron a la caída (asesinato - por.) Gadafi y "su" régimen en octubre de 2011.

Gaddafi dijo en una grabación de audio, "trastorno mental Sarkozy, y estaba ansioso por la presidencia. Le dimos el dinero que le permitió ganar."

 CIVILES LIBIOS MASACRADOS POR LA FUERZA AEREA 
DEL GOBIERNO DE FACTO DE LA OTAN EN LIBIA
EN LOS ULTIMOS 7 DIAS  EN EL SUR










Declaración del Movimiento Popular Nacional Libio

En la Revolución Popular de Libia

En nombre de Dios
Oh grandes libios!
Oh  hijos del añorado Mártir Muamar Gadafi!

Oh descendientes de aquellos que sacrificaron su sangre por la patria luchando contra el colonialismo en el desierto,  los oasis, pueblos y ciudades; y nos entregaron una honesta y respetable, protegida y establecida Libia.
La LNPM ha señalado en reiteradas oportunidades su aprobación de la no-violencia en sus declaraciones publicadas; sus contactos con todas las organizaciones humanitarias y los organismos internacionales y las embajadas de los países en sus esfuerzos para explicar la dramática situación del pueblo de Libia bajo el yugo de la tragedia y sus consecuencias.
Sin embargo, debido a la continuación de la tiranía y el bombardeo de civiles con misiles y aviones; debido al levantamiento popular pacífico y armado que ha estallado en la mayoría de las ciudades y las regiones de Libia, atribuible a la desinformación y negligencia de los medios que hoy vivimos; sobre la base del derecho de los pueblos a defender su libertad, el derecho garantizado por los convenios internacionales; y por el hecho de que el Movimiento ha llegado fuera de los sufrimientos de nuestro pueblo, el Movimiento adopta la decisión del pueblo y su libre voluntad de buscar el cambio, con el fin de establecer un estado civil democrático que se basa en la ciudadanía y estado de derecho, y plantea una llamada a las conciencias de La liberación del país y en el extranjero a que sigan su ejemplo.

Por lo tanto, el LNPM declara lo siguiente:

Primero: Que defiende el levantamiento de las tribus libias y proclama su apoyo total, creyendo que ese es el enfoque correcto a la liberación del país. Pide que las zonas que se han convertido en libres del control del régimen  de las milicia que formen consejos sociales de los cuales surgen las juntas ejecutivas de militares, de seguridad y del personal de administración con el fin de gestionar el levantamiento, a fin de coordinar los esfuerzos de las tribus y prestar apoyo, a fin de preservar la vida de los ciudadanos y de sus propiedades y, a fin de proteger las cárceles de las acciones de los autores de los abusos. Estos consejos deberían denunciar la violencia y la venganza y, en definitiva, otorgar perdón para quien da su armamento, su pesar y arrepentimiento. El Consejo Nacional, que surge de estos consejos sociales debe abarcar todas las tribus libias y todas las áreas geográficas, sin exclusión, marginación o desconfianza, basado en el estándar de patriotismo, competencia e integridad. El Consejo debe estar guiado por el objetivo de liberar a la patria, Libia, de la crisis de febrero y agentes de la OTAN; y la eliminación las frágiles estructuras en todas sus denominaciones creadas a partir de las traiciones de febrero.

Segundo: El mundo ha estado mirando hacia los crímenes que se están cometiendo en Libia por las milicias OTAN; mientras las cárceles están llena con miles de hombres y mujeres libres; el asesinato de cientos de sus señorías los Libios; a los insultos injustificados a los jóvenes libios en las batallas, el saqueo y la corrupción; y el desplazamiento de millones de libios fuera de la patria. Sin embargo, nadie levanta un dedo para hacer frente a estas atrocidades. Ha quedado claro que este mundo no escuchar la voz de la razón en la medida de que haya sonidos de interés material de las empresas monopolísticas intercontinental cuyos países han contribuido en la elaboración de esta tragedia. Por lo tanto, los libios han tenido que depender fundamentalmente de sus propias capacidades, con el apoyo de los pueblos libres y regímenes antagónicos a la dominancia, Takfirism, el oscurantismo y explotación política de la religión.

Por lo tanto, aguardamos con interés, el reconocimiento de la Comunidad Internacional dé la legitimidad a la revolución popular en reconocimiento de la necesidad de tomar en el status quo, en expiación por el error cometido como resultado de la desinformación y, como una forma de asumir la responsabilidad legal y ética de lo que ocurrió en Libia y lo que está sucediendo ahora.

Asimismo, abrigamos la esperanza de obtener la aprobación Oficial de los Comités de las personas que resulten de la revolución popular, como únicos representantes del pueblo libio, basado en el principio de que las relaciones duraderas son aquellas que se establecen entre los pueblos.

Por otra parte, apelamos a la conciencia  de las personas, los medios de comunicación, los periodistas, los intelectuales, los escritores y los defensores de los derechos humanos para que lleven a cabo sus tareas en la difusión de los hechos de la revolución popular en Libia y a exponer las tácticas empleadas por la milicia del régimen, con el fin de engañar a la opinión pública nacional e internacionalmente y, los métodos de régimen-falso-amplificación de la tendenciosa y medios engañosos.

Tercero: Hemos sido testigos de cómo el mundo se unía para invadir, después de la mentira de que Gadafi mata a su pueblo, y que utiliza mercenarios y soldados que violan a las mujeres. Como resultado de esas invenciones el mundo bombardeó nuestro país por un período de 193 días, en los cuales se efectuaron  24040 incursiones por aire, se llevaron a cabo 8975 ataques aéreos, con la participación de 15 mil soldados extranjeros. Este mundo no mueve ni un solo dedo ahora, cuando los civiles están siendo bombardeados con misiles y aviones por los mercenarios de Turquía, Qatar, Sudán y otros países vecinos.

Cuarto: La chispa de la insurrección del pueblo libio ha estallado por primera vez en la ciudad de Sebha, donde nació la primera chisca, en respuesta a la injusticia de la esclavitud y el feudalismo, y a la búsqueda de algunas familias para volver a la reglas de la persona y de la tribu, que terminó con la llegada de la Revolución del Primero de Septiembre. Se trata de un levantamiento contra los jeques de la injusticia, la opresión y la traición que sueñan con el retorno de la historia, era en la  década de los cincuenta, olvidando que el pueblo de Libia puso fin a esa era a través de su conciencia y, con ella, la revolución puso fin, por lo tanto, no regreso de ningún señor feudal, autoritarismo, dictaduras tribales o  reglas individuales.

Quinto: La experiencia ha demostrado que la revolución popular es la revolución del mañana, que inevitablemente, a pesar del tamaño de los sacrificios, y el tiempo, debido a que los eventos se eligen por sus conclusiones. Y, en la medida de lo que queremos que el conflicto se resolviera a corto plazo, la gente está dispuesta a soportar un largo período de lucha, ya que ellos están decididos a lograr la victoria, y están decididos a que los libios reales regresen a Libia. El levantamiento incluye todas las partes del país a pesar de que puede ser caracterizado en algunas zonas por la no-violencia, pero una vez que una zona se libera, las masas trabajarán  hasta la caída total de la milicia.

Sexto: Queremos señalar que nuestro pueblo se ha hecho consciente  de la conspiración a Libia para convertirla en un centro de acogida, formación y financiación del terrorismo, como parte de los planes del Organismo Internacional de terroristas y sus aliados Hermandad de los grupos extremistas de Takfirists, oscurantistas y los comerciantes en la religión. Esto se refleja en la búsqueda de algunos países de la región para infundir una espina en el costado de Egipto, en el corazón de Túnez, y a los lados de otros países del África subsahariana, con el apoyo de los países para fomentar el terrorismo, como Qatar, Turquía y otros países, que pretenden luchar contra el terrorismo, mientras que son verdaderos seguidores de la misma, y se trata de alimentar las llamas, que se aflige a la región.

Séptimo: Declaramos ante el mundo que las tribus libias libres que se han cansado de los procesos de manipulación de la patria y los ciudadanos están decididos a completar la lucha por la liberación del país, destacando como de costumbre sus obligaciones éticas de no llevar a cabo actos atroces, en el respeto de estos extranjeros que entre ellos se encuentran en la práctica de la religión islámica y la ética. Por ello están dispuestos a liberar Libia de la corrupta junta, el oscurantista y el takfirists Kharijites, pagando su sangre pura como un impuesto a la patria, recibir las balas de los agentes, sus cohetes, bombas y aviones. Y, en la medida de lo que disfrute de sus inspiradores las victorias que se han logrado, están seguros de la victoria, y prometen a los habitantes de la Tierra que la conspiración ha comenzado a derrumbarse y los agentes están perdiendo la batalla. Son de la opinión de que el sabio es quien aprende la lección de la historia, y se convierte en el derecho del pueblo libio a defender su derecho, de manera garantizada por el Derecho Internacional a un pueblo que ha sido invadido y ocupado por las bandas de ladrones, con el respaldo de países que apoyan el terrorismo internacional.

Viva Libia libre, independiente y unificada
Viva el gran pueblo libio
Viva la Resistencia Popular temporal
Victoria para los combatientes por la libertad


Movimiento Popular Nacional Libio

miércoles, 21 de agosto de 2013

Los Secretos de Bengasi que La CIA quiere ocultar Tráfico de armas de la CIA: Qatar-Libia-Siria

Phil Greaves / Global Research
Traducido para Rebelión por Germán Leyens

Un informe de Jake Tapper de CNN ha vuelto a colocar el “Bengasi-Gate” en el primer plano de los medios estadounidenses. El informe afirma que “docenas” de agentes de la CIA se encontraban en el terreno en Bengasi la noche del ataque, y que la CIA hace todo lo posible a fin de evitar que detalles sobre ellos y su paradero sean conocidos. El informe dice que la CIA está involucrada en intentos “sin precedentes” para suprimir filtraciones de sus empleados, y en “intimidación” para mantener ocultos los secretos de Bengasi, llegando supuestamente a cambiar los nombres de los agentes de la CIA, “dispersándolos” por todo el país.

Se sospecha que esto tiene un solo y claro propósito – ocultar la culpabilidad de la CIA en el suministro de armas a conocidos extremistas en Libia y Siria. Además, el informe de CNN alude al suministro por la CIA de “misiles tierra-aire” de Bengasi a rebeldes en Siria, pero esto podría ser solo la punta del iceberg. El informe dice a continuación: (énfasis agregado)

Algunas fuentes informan ahora a CNN de que docenas de personas que trabajan para la CIA estaban sobre el terreno esa noche, y que la agencia hace todo lo posible que sea lo que sea lo que estaba haciendo, siga siendo un secreto. CNN se ha enterado de que la CIA está involucrada en lo que una fuente llama un intento sin precedentes para evitar que los secretos de la agencia de espionaje en Bengasi salgan a la luz algún día.

Desde enero, algunos agentes de la CIA involucrados en las misiones de la agencia en Libia, han sido sometidos a frecuentes, incluso mensuales, exámenes de polígrafo, según una fuente con un profundo conocimiento interno del funcionamiento de la agencia. El objetivo de los interrogatorios, según las fuentes, es descubrir si alguien está hablando con los medios o el Congreso. Esto está siendo descrito como pura intimidación, con la amenaza de que cualquier empleado de la CIA no autorizado que filtre información podría encontrarse ante el fin de su carrera.

La especulación en el Congreso ha incluido la posibilidad de que agencias estadounidenses operando en Bengasi hayan estado ayudando en secreto a sacar misiles tierra-aire de Libia, pasando por Turquía, para entregarlos a los rebeldes sirios.

Aunque Arabia Saudí ha recibido amablemente la “tarjeta siria” de EE.UU. – y el príncipe Bandar ha vuelto a convertirse en el “Príncipe de la Yihad”; ya es de conocimiento común que desde el principio de la crisis siria, Qatar ha estado a la vanguardia del suministro de armas y fondos a los elementos políticos y combatientes de la así llamada “oposición”. Esto incluía indudablemente apoyo tácito a los elementos radicales dominantes en la plétora de brigadas en el terreno en Siria; y Yabhat al Nusra es el beneficiario obvio de la generosidad qatarí. Antes este año se informó que la CIA había estado en “consultas” directas con la red de contrabandistas de armas de la monarquía qatarí – dirigida primordialmente desde el palacio del Emir en Doha. En consecuencia, parece seguro que tanto la CIA como la inteligencia qatarí estuvieron involucrados en una operación de embarque de existencias de armas de los “rebeldes” en Libia a los “rebeldes” en Siria; dos variedades que están inextricablemente vinculadas a afiliados de al Qaida y a militantes salafistas-yihadistas radicales.

Un informe del New York Times del 30 de marzo de 2011 revela que la CIA había estado activa en Libia “durante semanas”, a fin de reunir información para ataques aéreos [de la OTAN], y para contactar y “examinar” a los rebeldes que combatían contra las “fuerzas de Gadafi”. El informe del New York Times también señala que Obama había firmado una conclusión presidencial en las semanas anteriores, que autorizaba a la CIA a armar y financiar a los rebeldes. Además, el Independent reveló en marzo de 2011 que Obama había solicitado que Arabia Saudí suministrara armas a los militantes libios. Obama también había dado su acuerdo para que Qatar y los Emiratos Árabes Unidos embarcaran armas hacia Bengasi, instándolos a suministrar armas no fabricadas en EE.UU. para evitar sospechas – en violación de la Zona de Exclusión Aérea y el embargo de armas que había ayudado a imponer, y todo en violación total de la Constitución de EE.UU. y del derecho internacional.

Las autoridades libias han hecho pocos esfuerzos por disociarse de informes de embarques de armas en gran escala enviados a Siria partiendo del puerto de Bengasi. Como dice un informe del Consejo de Seguridad de la ONU; es casi seguro que el tamaño, los requerimientos monetarios y logísticos para organizar una entrega semejante requerirían por lo menos algún conocimiento y ayuda del gobierno local, según ha admitido abiertamente un miembro del congreso libio. Además, en un informe del Telegraph de noviembre de 2011, se señala que el comandante militar libio post-Gadafi Abdel Hakim Belhadj –ampliamente considerado como el ex líder del afiliado de al Qaida: el Grupo Islámico Libio de Combate (LIFG) y personaje dirigente en el levantamiento combatiente contra Gadafi– visitó en Turquía a miembros del “Ejército Libre Sirio (ELS) de la oposición siria para discutir el envío de “dinero y armas”, y también discutió sobre “combatientes sirios para entrenar a las tropas”.

En un informe de Fox News de diciembre de 2012 un “Expedidor Internacional de Carga” reveló que embarques de armas de Libia a Siria comenzaron “casi de inmediato después de la caída de Muamar Gadafi” (octubre de 2011) y que habían continuado semanalmente desde múltiples puertos incluyendo a Misurata y Bengasi. Se informó que algunos de los embarques de las “fuentes” excedían las 600 toneladas. El informe cita a continuación a “fuentes” anónimas en el terreno en Bengasi que afirmaron que: “Las armas y los combatientes iban con seguridad a Siria, y es seguro que EE.UU. estaba totalmente informado al respecto – aunque la mayoría de los embarques terminaron después del ataque contra el consulado estadounidense.”

Además, un amplio informe de la ONU del grupo de expertos del Consejo de Seguridad, de abril de 2013, también destaca la proliferación ilegal generalizada de armas en toda Libia, y su filtración a través de las fronteras. El informe señaló que las armas alimentaban conflictos de Siria a Malí, y que las armas salían de Libia a un “ritmo alarmante”. Qatar y los Emiratos Árabes Unidos fueron culpados en el informe de la ONU por flagrantes violaciones del embargo de armas durante el “levantamiento” de 2011 contra Gadafi; el informe reveló que se había permitido que múltiples embarques qataríes de armas llegaran a Libia con pleno conocimiento y aquiescencia de la OTAN – de un modo muy semejante a cómo se había permitido que fluyeran a Turquía desde Qatar, con Siria como destino final.

Elementos de la dirigencia “militar” libia tienen indudablemente fuertes vínculos con antiguos afiliados de al Qaida, y llegaron al poder gracias a la generosidad y a las fuerzas especiales qataríes, la coordinación de la CIA, y la fuerza aérea de la OTAN. Considerando esto, no es difícil imaginar que los mismos protagonistas estarían dispuestos a “cerrar un ojo” ante lo que se ha convertido en una ruta abierta y constante para el contrabando de armas libias hacia Siria, como lo vuelve a demostrar este informe del 18 de junio de 2013 de Reuters, titulado: “Las aventuras de un traficante de armas libio en Siria”:

Abdul Basit Haroun (ex comandante de la “brigada 17 de febrero”) dice que está detrás de algunos de los mayores embarques de armas de Libia a Siria, que entrega en vuelos chárter a países vecinos y luego pasa de contrabando por la frontera… Un reportero de Reuters fue llevado a un sitio no revelado en Bengasi a fin de que viera un contenedor de armas que era preparado para entrega a Siria. Estaba repleto de cajas de municiones, lanzacohetes y varios tipos de armas ligeras y medianas.

Haroun dice que recolecta armas en todo el país y organiza que sean entregadas a los rebeldes sirios gracias a sus contactos en Libia y en el exterior. “Saben que estamos armando fusiles a Siria”, dijo Haroun. “Todos lo saben”. Parece que sus actividades en el tráfico de armas son bien conocidas, por lo menos en el este de Libia. Altos funcionarios en el ejército y el gobierno de Libia dijeron a Reuters que respaldaban el suministro de armas a la oposición siria, mientras un miembro del congreso de Libia dijo que Haroun estaba haciendo un excelente trabajo de ayuda a los rebeldes sirios.

Además, según un reciente informe en el New York Times del 29 de junio de 2013, Qatar ha estado realizando embarques de armas a “rebeldes” en Siria desde Libia, desde por lo menos el mismo tiempo en el que “aumentaron los esfuerzos” por derrocar al coronel Gadafi. En consecuencia esto sólo puede ser interpretado como que Qatar inició los embarques de armas a Siria –desde Bengasi– antes del asesinato de Gadafi, o sea antes de octubre de 2011.

Es muy plausible que Bengasi haya sido realmente un programa de “recuperación” de armas dirigido por la CIA – con la “posible” intención ulterior de enviar esas armas a Siria. Como ha confirmado el Departamento de Estado, asignó 40 millones de dólares para la compra y “recolección” de armas utilizadas durante el conflicto en Libia, incluyendo un arsenal “faltante” de hasta 20.000 MANPADS [sistemas portátiles de defensa aérea, N. del T.] – de los cuales se carece de información para por lo menos 15.000. Un informe escrito por ex miembros de las fuerzas especiales de EE.UU. que sirvieron en Libia titulado “Bengasi: el informe definitivo”, afirma que el “consulado” y el programa de almacenamiento de armas eran dirigidos enteramente por John Brennan – en aquel entonces Consejero Nacional de Seguridad de Obama y ahora director de la CIA – y fuera de la cadena de comando usual de la CIA con el único propósito de “llevar las armas almacenadas al otro conflicto – posiblemente Siria”. Además, también habría que señalar que varias destacadas personalidades del gobierno de EE.UU. (Clinton, Brennan, Petraeus, et al) cabildeaban abiertamente a favor de esa política; esto agrega la posibilidad de que ciertos actores dentro del gobierno o las numerosas facciones del Complejo Militar Industrial pueden haber estado actuando sin el consentimiento específico del gobierno de Obama – o preparado la logística para cumplir esa política en el futuro. Por lo tanto, una posible explicación del ataque contra el “consulado” –que ahora podemos suponer que era un depósito de armas operado por la CIA – era la renuencia pública del gobierno de Obama de suministrar MANPADS u otro armamento pesado específico a los rebeldes combatiendo en Siria. Además, los autores de “Bengasi: el informe definitivo” afirman que John Brennan estaba atacando a milicias islamistas de la línea dura en Libia mediante ataques de drones y operaciones especiales, que podrían suministrar otro pretexto para el ataque. Ciertas facciones rebeldes, sus donantes regionales, o sus afiliados libios pueden haberse sentido agraviados y decidido actuar contra la CIA e intentar de apoderarse de las armas por su propia voluntad.

Es bastante posible que la ruta de armas libias a Siria haya estado funcionando desde que fuerzas especiales qataríes (y occidentales) y sus testaferros libios afiliados de al Qaida se apoderaron de Bengasi. Por su parte los embarques a Siria aumentaron gradualmente a medida que se podía disponer de los arsenales de Gadafi y se expandían las posibilidades ilegales dentro de Libia. Estos hechos también podrían explicar el que combatientes de origen libio representen un elevado porcentaje de los combatientes extranjeros dentro de las filas de la oposición; un reciente estudio establece que los combatientes libios representan a más de un veinte por ciento de los muertos extranjeros. Si ciertamente Qatar estaba coordinando los embarques de armas de Libia a Siria durante las primeras etapas de la crisis siria en 2011, y la CIA también ha estado “consultando” los embarques qataríes y sus puntos de tránsito a través de Turquía, vuelven las dudas respecto a la narrativa y la línea de tiempo simplista dominante de que el conflicto en Siria sólo estalló por la represión de manifestantes pacíficos, y posteriormente se convirtió en una guerra civil hecha y derecha.

La revelación de la cadena de eventos que condujeron al ataque contra el “consulado” de EE.UU., y de la variedad de milicias que EE.UU. y sus aliados estaban armando en Libia, podría por su parte revelar toda la dimensión del apoyo del gobierno de Obama a fuerzas extremistas operando por encargo en Siria. Lo que podría explicar los acuciosos intentos del gobierno de sofocar todo debate o cuestionamiento serio de los eventos que rodean Bengasi.


http://www.rebelion.org/noticias/2013/8/172435.pdf

INFORMACIÓN RELACIONADA

2 ago 2012 

Secreto de Estado: Obama permite a la CIA ayudar a los rebeldes en Siria


El presidente estadounidense firmó en secreto un decreto que avala operaciones de inteligencia en ese país

El mandatario de EE.UU., Barack Obama, firmó un decreto que autoriza operaciones encubiertas de la CIA u otras agencias para respaldar a los insurgentes sirios en su lucha contra el gobierno de Bashar al Assad

Mientras en las fronteras de Siria aumentan el número de campos militares donde extranjeros entrenan a los detractores del regimen de Bashar al Assad, la cadena CNN y la agencia Reuters informaron que Barack Obama firmó un decreto para permitir a la CIA operaciones secretas en apoyo de los insurgentes sirios.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) Tommy Vietor se negó a comentar el asunto. No se precisa exactamente cuándo fue firmado el documento, pero algunos funcionarios de EE.UU. han comunicado a esos medios que Obama lo firmó hace varios meses.

Este decreto permite a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y a otros órganos del país suministrar amplia ayuda a la oposición armada en Siria para derrocar al régimen del presidente Bashar Al Assad.

Respaldo “no letal” y clandestino

Los detalles de dicha ayuda son aún desconocidos, sin embargo fuentes de CNN reportan que Washington coopera con los países que arman a los insurgentes, como Arabia Saudita y Qatar, y elige a los grupos armados que merecen su ayuda. Además, funcionarios estadounidenses han confirmado que EE.UU. asesora a insurgentes en el área de inteligencia, suministrándoles información de los movimientos de las tropas de Al Assad, lo que agrava los enfrentamientos entre ambas partes. Oficialmente, la administración de Barack Obama sigue cautelosamente rechazando armar a los opositores, en parte porque no sabe demasiado de estos grupos.

Sin embargo, el miércoles pasado el Departamento de Estado destinó 25 millones de dólares a la oposición siria como ayuda “no letal” y 64 millones más de “asistencia humanitaria” para el pueblo. A finales de julio pasado, el periódico The New York Times citó fuentes anónimas que aseguraban que la CIA suministra en secreto armas a la oposición siria a través de la frontera sirio-turca. El diario precisó que el pago de los armamentos lo hacen los principales adversarios del régimen sirio: Turquía, Arabia Saudita y Qatar. Cabe mencionar que un decreto secreto similar fue firmado por el presidente estadounidense durante la guerra en Libia en el 2011 para ayudar a combatir al líder del país, el coronel Muammar Gaddafi. En ese entonces, el conflicto terminó con la intervención de la OTAN, el derrocamiento del régimen libio y el asesinato de Gaddafi.

El Mossad y la CIA, entrenadores militares

Diversos medios han advertido que varios países vecinos de Siria, que están en contra del régimen de Al Assad, están abriendo campos de entrenamiento militar y bases de apoyo para los insurgentes armados. También han informado de la presencia de especialistas estadounidenses e israelíes en la región. Así, la conocida empresa de seguridad estadounidense Blackwater instaló en Turquía campos de entrenamiento de mercenarios para enviarlos a luchar contra Al Assad, según el periódico turco Idinik.

El rotativo informa que estas tropas se infiltran en Siria a través de la provincia turca de Hatay. Los oficiales sirios de inteligencia aseguran que junto con Blackwater operan integrantes de la agencia de inteligencia israelí, el Mossad y de la CIA, según Press TV. Otros medios internacionales citan a funcionarios estadounidenses, que aseguran que el gobierno de EE.UU. coopera con un centro de comando secreto con sede en la ciudad turca de Adana, a unos 100 kilómetros de la frontera con Siria.

Desde allí, Turquía, Arabia Saudita y Qatar dan apoyo militar y aseguran las comunicaciones para respaldar a los rebeldes, según The Daily Mail. Además, en Qatar existe un centro militar cuyo objetivo es concentrar a los agentes de inteligencia de EE.UU., Francia, Qatar, Arabia Saudita e Israel, al igual que a los miembros de Blackwater y de la oposición siria, revela el experto sirio en asuntos estratégicos Salim Harba, citado por la cadena Press TV.

Experta: Arabia Saudita y Qatar, con el respaldo de EE.UU. y la OTAN, quieren tomar el control absoluto de Siria

Las principales organizaciones opositoras sirias, el Ejército Libre Sirio y el Consejo Nacional, son en realidad “la cara amable del radicalismo de Qatar y Arabia Saudita” que intentan “tomar el control absoluto de Siria”, opina la analista independiente Conchetta Dellavernia.

Estos países son “Estados terroristas apadrinados por EE.UU. y la OTAN” por lo que “Siria tendrá un conflicto largo y doloroso” ya que los rebeldes están protegidos por estas naciones y por la CIA, asegura. Mientras tanto, se endurecen los enfrentamientos entre las tropas gubernamentales y los rebeldes en la ciudad de Alepo, capital financiera de Siria y zona de sangrientas batallas desde julio pasado.

El presidente Al Assad dijo que la batalla por mantener el control de la ciudad es “crucial” y de ella depende el destino de su pueblo. Pero hay informes de que los rebeldes han tomado las entradas y salidas de la ciudad, así como una base militar cerca del lugar. Este jueves, los rebeldes sirios bombardearon el aeropuerto militar de Menagh ubicado en la ciudad.

El miércoles 2 de agosto se publicaron informes de que el rebelde Ejército Libre Sirio habría recibido alrededor de dos decenas de misiles tierra-aire, arma indispensable para derrotar a la aviación de Al Assad en la ciudad de Alepo. Sin embrago los insurgentes lo niegan. La tensión aumenta con las últimas acciones de Turquía, que podría tener preparados campos de entrenamiento para los rebeldes sirios y este lunes envió un convoy de carros blindados, tanques y tropas de infantería a la frontera siria del norte de Alepo.

Anteriormente, el país cerró su frontera con Siria y desplegó allí misiles de defensa antiaérea. Desde que comenzó la batalla en Alepo más de 200.000 personas han abandonado sus casas y los que permanecieron en la ciudad asediada viven sin agua potable, alimentos ni electricidad. Según datos de la ONU, en el conflicto sirio ya han perdido la vida unas 16.000 personas.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/50546-obama-decreta-secreto-cia-ayude-rebeldes-siria

Experta: EE.UU. seguirá apoyando a quienes atacaron su consulado

Publicado: 12 sep 2012 | 15:43 GMT


"El video es la excusa que pone EE.UU., pero la evidencia es otra y los hechos así lo confirman. El pasado día nueve, se filtró a través de los foros de inteligencia islámica de Al Qaeda que iba a haber una serie de ataques hacia las embajadas de EE.UU., y además concretamente se dijo que se iba a comenzar el once de septiembre, y de hecho fue así, en Libia", señala la escritora y analista Concheta Dellavernia

Según Dellavernia, EE.UU. y la OTAN implantaron en Libia el islamismo radical porque a pesar de que son amigos del presidente del Consejo Nacional actual de Libia, que al parecer controla al país, es claro que la ideología de los rebeldes se nutre del extremismo takfir, que es el que está patrocinando esta 'primavera árabe', la cual es una contrarrevolución, que en realidad lo que está eliminando es la incipiente democracia que puede haber a través de partidos laicos y de avances democráticos en países árabes y que EE.UU. ha destruido de un plumazo.

“Esta es la realidad, que EE.UU. ha financiado a los que ahora los van a ir atacando paso por paso como en Egipto. La película es el pretexto, es la ideología la que no quiere a EE.UU. no a Occidente, ellos lo han patrocinado, pues que ahora acarreen las consecuencias. Es el peligro de estas amistades”.

La analista cree además que después del ataque contra el consulado estadounidense en Bengasi, Washington seguirá apoyando a los extremistas wahabíes porque es la única salida que queda, debido a que ha decidido hacer una alianza con este grupo a través de las casas reales del Golfo Pérsico.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/53548-experta-eeuu-seguira-apoyando-atacaron-consulado

sábado, 22 de diciembre de 2012

Conchetta Delavernia: El asesinato del embajador en Bengasi pesa sobre EE.UU., Francia y el Reino Unido

La muerte del embajador de EE.UU. Chris Stevens en Bengasi pesa sobre la conciencia de EE.UU., Francia y el Reino Unido, afirma la escritora y analista independiente Conchetta Delavernia



La analista considera que el asesinato es la consecuencia de la política de EE.UU. en Oriente Próximo "porque los Gobiernos que instala EE.UU. con el Consejo Nacional libio son Gobiernos subordinados a los extremistas y a Al Qaeda", dijo la escritora a RT.

"Esto es el caso concreto de Libia. No es que fuera la falla de seguridad, simplemente los que estaban encargados de proteger las instalaciones de EE.UU. están subordinados a los enemigos de EE.UU. y tarde o temprano se la van a jugar", indicó.

Pero la culpa del asesinato no la tiene solo EE.UU. sino otros países de la OTAN como Francia y el Reino Unido.

"Francia en particular es responsable igual que EE.UU. y el Consejo Nacional de Transición de Libia del asesinato", destacó.

Según la experta, uno de los principales responsables fue Francia porque la seguridad de la misión diplomátiva "estaba bajo el mando de las mismas personas que asesinaron a Gaddafi y lo tiraron del poder", explicó.

"Por lo tanto que la tengan en cuenta a la hora de las investigaciones que puedan hacer en EE.UU. Que no se olviden de Francia ni de Gran Bretaña, que forman parte de la OTAN, que son los que han puesto allí lo que hay", resumió.

La comisión que investiga el ataque a la delegación en Libia ha concluido que el Departamento de Estado ignoró la solicitud de incrementar el número de guardias de las misiones diplomáticas en el país, lo que podría haber evitado la muerte del embajador de EE.UU. Chris Stevens.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/81586-asesinato-embajador-bengasi-pesa-conciencia-eeuu-francia-gran-bretana

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Periodista francés revela rol europeo en la subida al poder de los islamistas en el mundo árabe



París, SANA

El periodista francés, George Malbrunot, ha revelado la celebración de reuniones secretas en Ginebra entre un funcionario de alto rango en el ministerio francés de Asuntos Exteriores con uno de los más destacados líderes de los movimientos islamistas en el mundo árabe y líderes de la oposición de los regímenes respaldados por occidente.

En su artículo del lunes en su blog del diario Le Figaro, el periodista dijo que el director adjunto del norte de África y Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores francés, participó en seis de estas reuniones junto con diplomáticos de Alemania, España y Noruega durante los años 2008 y 2009 bajo los auspicios de una ONG suiza denominada Human Dialogue (Diálogo Humano).

Malbrunot dijo que éstos diplomáticos han sostenido desde hace mucho tiempo conversaciones con islamistas, y que la información fue confirmada en Ginebra por un diplomático suizo.

"Participaron en estas reuniones islamistas responsables en el Partido marroquí Justicia y Libertad, que actualmente preside el gobierno marroquí, e islamistas tunecinos del Partido el Renacimiento de Túnez, y miembros de la Hermandad Musulmana en Siria, así como representantes de Hamas y libaneses", reveló el escritor.

Malbrunot citó a uno de los participantes en estas reuniones periódicas, que se prolongaron a lo largo de un año, diciendo: "Tratamos de convencer a los islamistas a apoderarse del poder mediante las urnas, y nuestros interlocutores en realidad aceptaron esta idea."

El periodista francés explicó en su artículo que "Francia había puesto como condición para participar en dichos encuentros, la participación de responsables de otras nacionalidades europeas quienes no dialogan oficialmente con los extremistas, pero Gran Bretaña rechazó unirse a las conversaciones".

"Desde 2008 la diplomacia francesa había creado canales secretos de contacto con el Movimiento palestino Hamas, pero los mismos fueron suspendidos por El Eliseo luego de ser descubiertos por el diario Le Figaro", explicó el periodista, señalando que desde 2003la UE considera al Movimeinto Hamas como organización terrorista.

Eba Khattar /

viernes, 9 de noviembre de 2012

AL-QAIDA MANEJA LA SEGURIDAD EN LA EMBAJADA DE EE.UU.

Asignación de los Documentos secretos demuestran que la asignación funcionó por lo menos hasta la primavera de este año

Por: Bob Unruh

Un documento secreto obtenido por el ex miembro de los Hermanos Musulmanes Shoebat Walid sugiere que la administración Obama aprobó la asignación de un miembro de al-Qaida para manejar la seguridad en la embajada de EE.UU. en Trípoli.

De acuerdo con un informe publicado hoy por Shoebat, una carta de fecha 30 de agosto 2011, informó el miembro de al-Qaida fue responsable de la seguridad en Trípoli "para incluir a todas las embajadas internacionales".


La carta era Abdel Hakim al-Khowailidi Belhaj y firmado por Muhammad Mustafa Abdul Jalil, en nombre del Consejo Nacional de Transición, con el que los EE.UU. estaba trabajando después de Moammar Gadhafi perdió el poder en Libia.

Belhaj ha sido previamente descrito por al-Qaida capo Ayman al-Zawahiri como "el emir de los muyahidines, el paciente y firme [Belhaj]".

Shoebat, quien estuvo acompañado por el anfitrión del programa de entrevistas Barrack Ben en la investigación del documento, dijo que la carta era de "un tesoro de documentos secretos" obtenida por una fuente libia.

"Esto demuestra que en el apoyo a la eliminación de Gadafi, el gobierno de Obama parecía a firmar un acuerdo que las fuerzas de izquierda leales a al-Qaida a cargo de la seguridad en la embajada de EE.UU. en Trípoli desde 2011 hasta al menos la primavera de 2012", que escribieron.

La carta, traducida por Shoebat, dijo: "Nos gustaría informarle de que ha sido el encargado de las funciones y responsabilidades del comité militar de la ciudad de Trípoli. Estos incluyen la toma de todos los procedimientos necesarios para garantizar la seguridad de la Capital y de sus ciudadanos, sus bienes públicos y privados, e instituciones, para incluir todas las embajadas internacionales. Coordinar con la comunidad local de la ciudad de Trípoli y el conjunto de seguridad y defensa a nivel nacional ".

Shoebat explicó que el respaldo al-Zawahiri de Belhaj se produjo en una entrevista en 2007 que fue reproducido por ABC.

El informe también dijo Belhaj ha sido identificado como "un rebelde libio y una persona moderada que inspira respeto amplia", pero Shoebat señaló la fuente de esa afirmación era "un líder de la Hermandad Musulmana libio" - Al-Amin Belhaj.

Además, Ali Sulaiman Aujali apareció en una convención de la Sociedad Islámica de América del Norte, considerado un grupo fachada para la Hermandad musulmana en Estados Unidos, y luego avalada Belhaj, Shoebat reportado.

El embajador libio para los EE.UU., dijo en un momento que Belhaj "debe aceptar [ía] a la persona que es hoy y que debemos tratar con él sobre esa base."

La controversia Benghazi ha venido desarrollando desde el 11 cuando en el aniversario de los ataques del 9/11 Embajador Chris Stevens y otros tres estadounidenses murieron en un ataque terrorista organizado.

Mientras que la evidencia ahora indica que la Casa Blanca sabía casi de inmediato que era un ataque organizado, planificado terrorista, para funcionarios semana culpó de las muertes en la ira musulmana sobre un trailer de una película en línea crucial de Mahoma.

Los informes han surgido ahora que había órdenes de los militares de EE.UU. a retirarse y no responder a las llamadas de ayuda de Bengasi.

Según el informe de Shoebat, los documentos procedentes de Libia sugieren secularistas hay cada vez más quieren ver Mitt Romney derrota de Obama.

Shoebat es el nieto del musulmán Mukhtar, o jefe de la aldea, de Beit Sahour y Belén, que era un amigo de la Gran Mufti de Jerusalén, Haj-Amin al-Husseni, un aliado de Adolf Hitler.

Después de servir como miembro de la Organización de Liberación de Palestina y la participación en actos de terror contra Israel, Shoebat estudiado el Tanaj, la Biblia judía, en un desafío de convertir a su esposa al Islam.

Seis meses más tarde, dice, se dio cuenta de que todo lo que "se le había enseñado acerca de Judios era una mentira."

Convencido de que había estado en el lado del mal, se convirtió en un defensor de su antiguo enemigo

Fuente: http://www.wnd.com/2012/10/libyans-al-qaida-handled-security-at-tripoli-embassy/

lunes, 5 de noviembre de 2012

Libya bajo el terrorismo occidental


Las familias de la ciudad Libia de Bani WAlid, que habían tenido que huir ante los terribles ataques de los agresores a Libia. Las bombas desde el aire de forma indiscriminada sobre toda la población, misiles desde tierra, invasión de los grupos armados de alqaeda y las bandas internacionales desde Misratah, lanzando fósforo blanco, gases tóxicos, asedio a la población sin comida, ni agua, ni comunicaciones, ni medicamentos,... Estas familias han estado durmiendo bajo las estrellas en el desierto para defender a sus hijos de la muerte.

Luego las bandas armadas no permitían que estas familias regresaran a sus casas y las han retenido en las puertas de su propia ciudad, mientras estas bandas de psicópatas se han dedicado a robar, quemar, matar y destruir la ciudad de una forma inimaginable.
Ahora las familias están llegando a sus casas y se encuentran que han sido robadas, que han sido quemadas,...

Quemar el Banco Comercial de Bani Walid

El mayor robo en bancos de Libia Haddtt en Bani Walid y lo interesante es que el robo fue en pantallas de televisión a los canales regionales directamente la luz del día y delante de todo el mundo y la protección de las fuerzas de Louis Draa a Libia.

Banco comercial robo Bani Walid y después de la limpieza de la moneda, que se estima en cinco millones de dinares se quemó por completo y el acusado siempre listo .........?

Esto nos recuerda cuando las tropas invadieron el Iraq EE.UU. y Gran Bretaña con el objetivo específico es el derrocamiento de Saddam Hussein luego Ogaaro sobre Bank of Iraq nacional y se apoderaron por la fuerza casi mil millones de dólares en efectivo y esto sucedió todo en plena luz del día y había un gran número de testigos y los estadounidenses informados sobre lo que puede que pasó.

En realidad nos muestra que hola nacieron para ser ladrones y Massachin sangre.

La caja negra de Misratah está causando un daño terrible a Libia. Allí se han producido los peores asesinatos, torturas, violaciones, allí están las empresas de la guerra, los bancos que se quedan el dinero del beneficio del petroleo, de allí salen estas bandas de psicópatas que se dedican a crear el caos en el país sin ningún tipo de límite ni ético, ni legal y siempre apoyados por el gobierno de doble nacionalidad y para beneficiar a los agresores occidentales. Los libios dicen que son los judios. ¿Cómo es posible que las empresas internacionales que están extrayendo el petroleo en Libia entreguen los beneficios a Misratah?...Por esto le llaman la caja negra.

Las bandas armadas de Misratah se han desplazado a Trípoli provocando enfrentamientos muy duros en el Hotel Rixos porque la caja negra de Misratah no acepta los candidatos a Misnistros que iban a ser nombrados por el gobierno de Doble Nacionalidad. Parece que quieren más ministerios y más importantes como el ministerio del Interior, el ministerio del petroleo,...Son gente realmente peligrosa que no dialoga, solo matan, destruyen, roban, torturan,...

En estos momentos, a 2 de noviembre, las bandas armadas con alqaedfa siguen robando y quemando casas.

Sin embargo no controlan la ciudad Libia de Bani WAlid, no pueden ni podrán JAMÁS controlar Bani Walid. Los Warfala dicen que en pocos días Bani WAklid estará igual que antes de la agresión genocida y terrorista.

http://www.libia-sos.blogspot.com.es/2012/11/libia-bajo-el-terrorismo-occidental.html

Cientos de civiles manipulados se manifiestan en Bengasi a favor de una Libia federal diseñado por las potencias agresoras



Varios cientos de personas se manifestaron hoy en Bengasi, la principal ciudad del este de Libia, para pedir un estado federal en el país.


Según indicaron a Efe testigos presenciales, los manifestantes portaban la antigua bandera de la región oriental de Brega y varias pancartas en las que se podía leer "El federalismo es la mejor solución para Libia", "El federalismo es la válvula de seguridad para la unidad y la estabilidad" o "Brega, presente, pasado y futuro".

Asimismo, en referencia a los dos partidos mayoritarios del Parlamento, donde las agrupaciones cuentan con un peso relativo debido a que la mayoría de los diputados son independientes, algunos participantes corearon "ni laicismo, ni islamismo, queremos el federalismo".

El Frente Fuerza Nacional del exprimer ministro Mahmud Yibril, primer fuerza política, es tildado de liberal y laico, a pesar de que el propio Yibril huye de ambas etiquetas. El segundo partido del Congreso Nacional (Parlamento) es la agrupación islámica conservadora, Justicia y Construcción, muy cercana a los Hermanos Musulmanes.

Los federalistas libios defienden la división del país en tres estados, Brega en el este (la antigua Cirenaica romana), Trípoli en el oeste (la antigua Tripolitana) y Fazan en el sur.

Las llamadas a la creación de una Libia federal tras la caída del régimen de Muamar al Gadafi, cristalizaron el pasado 6 de marzo, cuando alrededor de 3.000 líderes tribales y políticos que se reunieron en Bengasi para mostrar su apoyo a este sistema político.

Esta protesta se produce dos días después de que el Parlamento diera luz verde al Ejecutivo del primer ministro, Ali Zidán, casi tres meses después de las elecciones legislativas del pasado 7 de julio.

La aprobación del gabinete, el tercero que se presentaba al Parlamento, no ha estado exenta de polémica, debido al rechazo por parte de varios diputados de cinco ministros: Asuntos Exteriores, Interior, Petróleo, Asuntos Religiosos y Administraciones locales.

Desde el miércoles, día de la votación, grupos de milicianos se manifestaron en los alrededores de la sede del Congreso Nacional para pedir que no sean incluidos varios ministros que supuestamente mantuvieron estrechos lazos con el régimen del dictador Muamar al Gadafi.

Los milicianos se retiraron la tarde de hoy después de que ayer un grupo de representantes se hubiera reunido con el primer ministro para presentarle sus quejas.

http://www.libia-sos.blogspot.com.es/2012/11/libia-bajo-el-terrorismo-occidental.html

sábado, 22 de septiembre de 2012

La verdadera historia del asesinato del embajador de EEUU

EEUU «FUE ADVERTIDO DEL ATAQUE A LA EMBAJADA PERO NO HIZO NADA»

Foto arriba: manifestantes destruyendo la embajada de EEUU en Yemén. Los asesinatos del embajador de EE.UU. y tres miembros de su personal en Libia fueron probablemente el resultado de una seria y continua vulneración de la seguridad, revela The Independent.

 Funcionarios estadounidenses creen que el ataque fue planificado, pero Chris Stevens había vuelto al país solo poco antes y se suponía que los detalles de su visita a Bengasi, donde murió junto a su personal, eran confidenciales. El gobierno de EE.UU. enfrenta ahora una crisis en Libia.

Documentos secretos se perdieron en el consulado en Bengasi y la ubicación, supuestamente secreta, de la «casa segura» en la ciudad, adonde se había retirado el personal, sufrió un continuo ataque de morteros. Se considera que otros refugios semejantes en el país ya no son «seguros».

 Se dice que algunos de los documentos desaparecidos del consulado son listas de nombres de libios que colaboran con los estadounidenses, lo que les pone potencialmente en peligro frente a grupos extremistas, aunque se dice que otros documentos se relacionan con contratos petroleros.

 Según altas fuentes diplomáticas, el Departamento de Estado de EE.UU. tuvo información creíble 48 horas antes de que las turbas atacaran el consulado de Bengasi, y la embajada de El Cairo, de que las misiones estadounidenses podrían ser objeto de ataques, pero no se advirtió a los diplomáticos de que se pusieran en estado de alerta elevada y «se aislaran», que significa que sus movimientos se restringen fuertemente.

 Stevens había estado de visita en Alemania, Austria y Suecia y acababa de volver a Libia cuando tuvo lugar el viaje a Bengasi y el personal de seguridad de la embajada de EE.UU. decidió que dicho viaje podía emprenderse con seguridad. Ocho estadounidenses, algunos de ellos militares, fueron heridos en el ataque que costó la vida a Mr. Stevens, Sean Smith, un oficial de información y dos marines.

Todo el personal de Bengasi ha sido transportado ahora a la capital Trípoli, y es posible que aquellos cuyo trabajo no se considere esencial sean transportados fuera de Libia. Mientras tanto un Equipo de Reacción Antiterrorista FAST del Cuerpo de Marines ya ha llegado al país desde una base de España y se cree que hay más personal en camino.

Se han puesto en alerta unidades adiccionales para transportarlas a otros Estados donde se pueda necesitar su presencia ante el estallido de furia antiestadounidense provocada por la publicidad de una película que insulta al Profeta Muhammad. Una turba de varios cientos de personas asaltó ayer la embajada de EE.UU. en la capital yemenita Saná.

Otras misiones que han se han puesto en alerta especial incluyen casi todas las de Medio Oriente, así como Pakistán, Afganistán, Armenia, Burundi y Zambia. Sin embargo, altos funcionarios cada vez están más convencidos de que la naturaleza feroz del ataque en Bengasi, en el cual se utilizaron granadas propulsadas por cohetes, indicó que no se trataba de un estallido de cólera espontánea debida al video, llamado «La inocencia de los musulmanes».

Patrick Kennedy, subsecretario del Departamento de Estado, dijo que está convencido de que el asalto fue planificado debido a su naturaleza amplia y la proliferación de armas. Aumenta la creencia de que el ataque fue en venganza por el asesinato, en un ataque de drone en Pakistán, de Mohammed Hassan Qaed, un agente de al Qaida que era, como sugiere su nombre de guerra Abu Yahya al-Libi, de Libia, y programado para el aniversario de los ataques del 11 de septiembre.

 El senador Bill Nelson, miembro del Comité de Inteligencia del Senado, dijo: «Estoy pidiendo a mis colegas del comité que se investigue de inmediato qué papel han jugado en el ataque al Qaida y sus afiliados y que se tome la acción apropiada». Según las fuentes de seguridad, el consulado había tenido una revisión del sistema de seguridad en preparación para cualquier violencia conectada con el aniversario del 11-S.

En realidad, el perímetro fue roto en 15 minutos por una multitud furiosa que comenzó a atacarlo el martes hacia las 10 de la noche. Los 30 guardias locales, o más, que debían defender al personal presentaron, según testigos, poca resistencia. Ali Fetori, un contable de 59 años que vive cerca dijo: «Toda la gente de seguridad simplemente se escapó y los que se quedaron a cargo fueron los jóvenes con fusiles y «bombas»». Wissam Buhmeid, el comandante de la Brigada Escudo de Libia aprobada por el gobierno de Trípoli, efectivamente una fuerza policial para Bengasi, afirmó que fue la ira por el video sobre Muhammad [profeta Mahoma] lo que hizo que los guardias abandonaran sus puestos.

«Fue definitivamente gente de las fuerzas de seguridad la que permitió que ocurriera el ataque porque ellos mismos se sintieron ofendidos por la película; colocaron absolutamente su lealtad al Profeta por sobre el consulado. Las muertes no son nada en comparación con el insulto al Profeta». Se cree que Mr. Stevens, fue abandonado en el edificio por el resto del personal, porque no lograron encontrarlo en la densa humareda causada por un fuego que había afectado completamente el edificio. Personas del lugar lo encontraron en el suelo inconsciente y lo llevaron a un hospital, el Centro Médico de Bengasi, donde según el doctor Ziad Abu Ziad murió por inhalación de humo.

 Un equipo de rescate estadounidense de ocho personas fue enviado desde Trípoli y llevado por el capitán Fathi al- Obeidi, de la Brigada 17 de febrero, a la casa segura secreta para sacar a unas 40 personas estadounidenses. Entonces el edificio fue atacado con armas pesadas. «No sé cómo encontraron el sitio para realizar el ataque. Fue planificado, la precisión con la que nos alcanzaron los morteros era demasiado buena para revolucionarios comunes y corrientes», dijo el capitán Obeidi. «Comenzaron a llover sobre nosotros, unos seis obuses cayeron directamente en el camino a la villa».

 Finalmente llegaron refuerzos libios y el ataque finalizó. Habían llegado noticias sobre Mr. Stevens, y su cuerpo fue retirado del hospital y llevado de vuelta a Trípoli con los otros muertos y los sobrevivientes. La madre de Mr. Stevens, Mary Commanday, habló ayer de su hijo. «Amaba su trabajo y lo hizo muy bien. Podría haber hecho muchas otras cosas, pero ésta era su pasión. Tengo un agujero en el corazón».

  Cólera global: las protestas se extienden

  Yemen
El furor en Medio Oriente por la controvertida película sobre el Profeta Muhammad, amenaza ahora con descontrolarse. En Saná, la capital yemení, 5.000 manifestantes atacaron ayer la embajada de EE.UU., causando por los menos 15 heridos. Jóvenes manifestantes gritaron: “Nos sacrificamos por ti, Mensajero de Dios”, rompieron ventanas de las oficinas de seguridad y quemaron por lo menos cinco coches, dijeron los testigos.

  Egipto
 El presidente islamista de Egipto, Mohamed Mursi, condenó ayer el ataque de Bengasi que mató al embajador de EE.UU. En un discurso en Bruselas, el señor Mursi dijo que había hablado con el presidente Obama y que condenaba “en los términos más claros” los ataques del martes. A pesar de ello, y posiblemente dirigiéndose a una audiencia interna, el presidente Obama dijo ayer que “No pienso que podamos considerarlos aliados, pero no los consideramos enemigos”. Manifestantes en El Cairo atacaron la embajada el martes por la tarde y las manifestaciones han continuado desde entonces.

  Irak
 Activistas dijeron que la cinta antiislámica “pondrá todos los intereses estadounidenses en Irak en peligro” y llamaron a los musulmanes por doquier a “enfrentar a nuestro enemigo conjunto”, mientras manifestantes en Bagdad quemaron ayer banderas estadounidenses. La advertencia del grupo Asaib Ahl al-Haq respaldado por Irán, tuvo lugar mientras los manifestantes exigían el cierre de la embajada de EE.UU. en la capital.

 Bangladesh
Islamistas advirtieron de que podrían “sitiar” la embajada de EE.UU. en Dhaka después que las fuerzas de seguridad impidieron que cerca de 1.000 manifestantes marcharan hacia el edificio. El grupo Khelafat Andolon llamó a mayores protestas, mientras los manifestantes agitaban sus puños, quemaban la bandera de EE.UU. y coreaban consignas antiestadounidenses. Otros Hubo una protesta organizada por Hamás en Ciudad de Gaza y hasta 100 árabes israelíes salieron a las calles en Tel Aviv. En Afganistán, el presidente Hamid Karzai postergó un viaje a Noruega, por temor a la violencia. Funcionarios en Pakistán dijeron que “esperan protestas”. Los manifestantes en Túnez quemaron banderas de EE.UU. Autor: Kim Sengupta Fuente: The Independent, 14 de septiembre de 2012. Traducido del inglés por Germán Leyens.

RELACIONADOS:

La verdadera historia del asesinato del embajador de EEUU
La verdadera historia del asesinato del embajador de EEUU
EEUU «fue advertido del ataque a la embajada pero no hizo nada»
La alianza de EEUU y los extremistas islámicos
La alianza de EEUU y los extremistas islámicos
El tiro por la culata en Bengasi
Experta: EE.UU. seguirá apoyando a quienes atacaron su consulado
Experta: EE.UU. seguirá apoyando a quienes atacaron su consulado
La afirmación se basa en que Washington ha hecho una alianza con grupos extremistas a través del Golfo Pérsico. Ver video

Etiquetas

Seguidores

Powered By Blogger