Entradas populares

miércoles, 24 de agosto de 2011

COMUNICADO DE PRENSA DE LA RED VOLTAIRE

por Red Voltaire
Red Voltaire, lunes 22 de agosto de 2011, 13h20 GMT – La Red Voltaire expresa por este medio su inquietud ante las amenazas de muerte que pesan sobre dos de sus colaboradores en Trípoli. Mahdi Darius Nazemroaya, investigador asociado del Center for Research on Globalization, y Thierry Meyssan, presidente-fundador de la Red Voltaire y de la conferencia Axis for Peace, se encuentran en el hotel Rixos, alrededor del cual se están desarrollando intensos combates. Se ha ordenado, al parecer, la eliminación física de ambos miembros de la Red Voltaire.


El periodista Mahdi Darius Nazemroaya del Center for Research on Globalization (izquierda) y nuestro colega Thierry Meyssan de la Red Voltaire, ambos actualmente en Libia como corresponsales de prensa.
Thierry Meyssan se encuentra en Trípoli desde el pasado 23 de junio. Allí dirigió primeramente un equipo de investigadores de la Red Voltaire. Desde hace 2 meses ha venido realizando una intensa labor de información periodística sobre el conflicto. Sus posiciones se distinguen de las de sus colegas de otros medios: Thierry Meyssan describe la rebelión como resultado de un movimiento minoritario utilizado para justificar ante la opinión pública internacional la realización de una clásica operación militar.

Independientemente de las posiciones que defienden Mahdi Darius Nazemroaya y Thierry Meyssan, el asesinato de ambos sería inaceptable. Mahdi Darius Nazemroaya y Thierry Meyssan no son combatientes sino periodistas. Quienes respaldan esta guerra porque piensan que se libra en aras de la democracia y la libertad no pueden aceptar el asesinato de periodistas.

En este momento, 5 Estados han ofrecido su protección diplomática a Mahdi Darius Nazemroaya y Thierry Meyssan. Sin embargo, los combates que se están desarrollando alrededor del hotel Rixos les impiden salir de allí y varias de esas embajadas han sido cercadas para impedir que se pueda acceder a ellas.

Concientes de las amenazas que pesan sobre sus vidas, Mahdi Darius Nazemroaya y Thierry Meyssan no se exponen a las «balas perdidas».

La Red Voltaire exhorta a los ciudadanos de los países implicados en esta guerra a que presionen a sus gobiernos para garantizar la seguridad de estos periodistas. La Red Voltaire exhorta a todos y cada uno de ustedes a jugar su papel como ciudadanos y a divulgar esta información.

Red Voltaire

http://www.voltairenet.org/Tripoli-la-Red-Voltaire-expresa

jueves, 11 de agosto de 2011

Una oligarquía tiene el poder político en los EEUU

Una oligarquía tiene el poder político en los EEUU

La Comisión Trilateral domina el gobierno de Obama

La Comisión Trilateral domina el gobierno de Obama

La oligarquía estadounidense para defender sus intereses de casta y controlar el poder político a nivel nacional se ha apoyado en estructuras sociales cerradas o secretas como los Skull & Bones o el Council on Foreign Relations (CFR). A nivel internacional han creado también organismos ultra-confidenciales que ellos dirigen y auspician, como el Grupo Bilderberg, incorporando las elites y oligarquías de diferentes países en busca de un gobierno mundial. Nuestro colega Patrick Wood nos explica cómo funciona la Comisión Trilateral, una pieza más de este complejo engranaje.

Red Voltaire | California (EEUU)
Shultz (izquierda), Kissinger (derecha) con el presidente Obama (centro) en la Casa Blanca (Washington), 20 de mayo de 2009. ¿Aconsejándole o diciéndole lo qué tiene que hacer?

En sus primeros diez días, Barack Obama escogió de la Comisión Trilateral a once miembros claves que pasarían a formar parte de su administración gubernamental. Así introdujo una potente fuerza exterior en el liderazgo de su gobierno, pero con una agenda básica que más bien perjudica a los ciudadanos de EEUU.

Además de estos nombramientos, Obama llevó a la Casa Blanca a miembros relevantes de la Trilateral, como su principal consejero en política exterior Zbigniew Brzezinski, cofundador de la Comisión junto con David Rockefeller en 1973.

____________________________________________
Video: Kissinger uno de los cerebros y correa de transmisión de la oligarquía estadounidense trabajando conjuntamente con el CRF y el grupo Bilderberg.

____________________________________________

La Comisión Trilateral tiene gran responsabilidad en el estado actual del mundo. Se constituyó en 1973 como un centro mundial de supuestos pensadores que diseñaron el giro multinacional del capitalismo hacia el llamado neoliberalismo, que ha sido una radicalización a la derecha -neo conservadora- de la concepción keynesiana más clásica de la economía, del rol del Estado, la intensificación de la explotación mundial del trabajo y la hegemonía militar mundial de los países más ricos del planeta y sus corporaciones transnacionales.

La Trilateral es una suerte de gran partido político mundial de derecha. Según su sitio web, fue formada por ciudadanos particulares de Japón, Europa (países de la Unión Europea) y Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) para fomentar una colaboración más estrecha entre las áreas industrializadas democráticas relevantes del mundo [en oposición al campo socialista de entonces] para compartir responsabilidades en la dirección en un sistema internacional más amplio.

JPEG - 36 KB
Kissinger aconseja a la republicana Sarah Palin, apoya a Hillary Clinton (demócrata), ayuda al fállido candidado presidencial republicano McCain que perdió contra Obama, y trabaja con Jeb Bush, gobernador del estado de Florida, hermano de George W. Bush.

Según la lista oficial, la Comisión Trilateral posee 424miembros, pero sólo 87 pertenecen a EEUU y otros 337 provienen de otros países. Así, en sus primeras dos semanas, Obama nombró la cuota de representantes gubernamentales, que constituyen el 12% de la representación de EEUU en la Comisión, aunque conserva muchos otros vínculos con la Trilateral, por ejemplo la membrecía permanente de William Jefferson Clinton, el esposo de la Secretaria de Estado Hillary Clinton. Las once designaciones de Obama recayeron en los siguientes personajes:

- Tim Geithner, Secretario de Hacienda
- Susan Rice, Embajadora en Naciones Unidas
- General James L. Jones, Consejero de Seguridad Nacional
- Thomas Donilon, Consejero Comisionado de Seguridad Nacional
- Paul Volker, Presidente del Comité de Recuperación Económica
- Almirante Dennis C. Blair, Director de Inteligencia Nacional
- KurtM. Campbell, Secretario de Estado Auxiliar - Asia y Pacífico
- James Steinberg, Comisionado de la Secretaria de Estado
- Richard Haass, Enviado Especial del Departamento de Estado
- Dennis Ross, Enviado Especial del Departamento de Estado
- Richard Holbrooke, Enviado Especial del Departamento de Estado

La administración Obama y la Comisión Trilateral tienen muchos otros vínculos. A manera de ejemplo, el grupo informal de consejeros del Secretario de Hacienda Tim Geithner incluye a los miembros de la Comisión E. Gerald Corrigan, banquero, ex presidente de la Reserva Federal (RF); Paul Volker, ahora cabeza de la recuperación económica de Obama; Alan Greenspan, el anterior jefe de la RF y Peter G. Peterson, prominente banquero e inversionista. El primer empleo de Geithner después de salir de la universidad fue al servicio del trilateralista Henry Kissinger en la oficina Kissinger y Asociados.

JPEG - 27.6 KB
Kissinger estuvo implicado en el golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende, apoyó a Pinochet en la tortura y miles de asesinatos, todas las fechorías de Kissinger están documentadas por Amnistía Internacional, una organización en defensa de los Derechos Humanos.

El trilateralista Brent Scowcroft, que de tendero se convirtió en banquero, ha sido consejero oficioso de Obama y fue mentor del actual Secretario de Defensa Robert Gates (VerTema Nº 07). También es miembro de la Comisión Robert Zoelick, ex Secretario de Comercio y presidente actual del Banco Mundial designado por la administración GeorgeW. Bush.

El sitio web afirma: «La membrecía de la Comisión Trilateral está compuesta por cerca de 400 líderes distinguidos en los negocios, medios de información, academia, servicio público (excluyendo ministros de gabinetes nacionales actuales), sindicatos y otras organizaciones no gubernamentales de las tres regiones. Los presidentes regionales, vicepresidente y directores constituyen la dirección de la Comisión Trilateral, junto con un Comité Ejecutivo que incluye cerca de otros 40 miembros».

Desde 1973, la Comisión Trilateral se reúne regularmente en sesiones plenarias para discutir manifiestos políticos desarrollados por sus miembros. Las políticas se debaten hasta alcanzar consensos. Los miembros respectivos regresan a sus propios países a instrumentar consistentemente las políticas acordadas en esos consensos.
El propósito original de la Comisión Trilateral fue la creación de un «Nuevo Orden Económico Internacional» [es decir, la llamada globalización]. Su declaración actual fortalece incentivar una «colaboración más estrecha entre éstas áreas industrializadas democráticas dominantes del mundo con responsabilidades compartidas en la dirección de un sistema internacional más amplio».

Desde la administración Carter, los trilateralistas ha llevado a cabo estas influyentes posiciones desde cargos claves controlados por el gobierno de EEUU: seis de los ocho últimos presidentes del Banco Mundial; los presidentes y los vicepresidentes de Estados Unidos (a excepción de Obama y Biden); más de la mitad de todos los Secretarios de Estado de EEUU; y tres cuartas partes de los Secretarios de Defensa.

Durante el trienio 2009-2012, la agenda de la Comisión será guiada por dos grandes convicciones. Primero, la Comisión Trilateral seguirá siendo más importante que nunca para preservar la dirección compartida de los países ricos en un sistema internacional más amplio. Segundo, la Comisión «ensanchará su marco para reflejar cambios más amplios en el mundo».
De esta manera, el Grupo Japonés se convirtió en Grupo Asia Pacífico, que incluye a miembros de China e India, y añadieron a miembros mexicanos al Grupo Norteamérica (Canadá y EEUU). El Grupo Europeo continúa ensanchándose conforme a la ampliación de la Unión Europea.

Actualización de PatrickWord (de August Review.com)

El concepto «influencia indebida» se nos presenta al considerar el número de miembros de la Comisión Trilateral en [altos cargos de] la administración Obama. Tienen el control de las áreas de nuestras necesidades nacionales más urgentes: crisis financiera y económica, seguridad nacional y política exterior.

El conflicto de intereses resulta patente. Con el 75% de membrecía de individualidades no estadounidenses en la Trilateral ¿qué influencia sigue teniendo esta contundente mayoría sobre el 25% restante?

Por ejemplo, cuando Chrysler sometió su quiebra bajo la protección y control de la administración Obama, rápidamente se decidió que el fabricante italiano de automóviles FIAT asumiría el control de esa compañía. La persona designada para el trato fue el secretario del Tesoro o Ministro de Hacienda, Timothy Geithner, miembro de la Comisión Trilateral. ¿Les sorprendería saber que el presidente de FIAT, Luca di Montezemolo, también es un camarada miembro?

El Congreso debió detener este trato en el momento en que fue sugerido. Muchos miembros europeos de la Comisión Trilateral son también jefes máximos de la Unión Europea. ¿Qué oscilación política y económica tienen a través de sus contrapartes estadounidenses? Si se lo preguntaran en alguna encuesta, la gran mayoría de los estadounidenses diría que los negocios de EEUU son suyos propios, y deben mantenerse cerrados a la interferencia de extranjeros con agendas no-estadounidenses. Pero la inmensa mayoría de los estadounidenses no tiene ninguna idea sobre qué es la Comisión Trilateral, mucho menos del enorme poder que ha usurpado desde que en 1976 Jimmy Carter fue el primer miembro trilateral que resultó electo presidente. (Tema del Proyecto Censurado Nº 1, 1976).

A la luz de la crisis financiera sin precedente de hoy, los trilateralistas serían aborrecidos si realmente leyeran la declaración de Zbigniew Brzezinski (cofundador de la Comisión con David Rockefeller) estampada en su libro de 1971 «Entre dos edades: El papel de EEUU en la era tecnotrónica», que dice así: «La nación-estado como unidad fundamental de la vida organizada del hombre ha dejado de ser la principal fuerza creativa: Los bancos internacionales y las corporaciones transnacionales son [ahora] actores y planificadores en los términos que antiguamente se atribuían los conceptos políticos de nación-estado». [Es decir, envió al cuarto de los juguetes en desuso los conceptos básicos de estado nación, soberanía de las naciones y papel del Estado en la sociedad, para promover un mundo gobernado por los bancos y las corporaciones transnacionales].

Con todo, esto es exactamente lo qué está sucediendo. Los bancos y las corporaciones globales son círculos que aprietan alrededor de la nación-estado, incluyendo a Estados Unidos. No tienen ningún respeto por el debido proceso, el Congreso o la voluntad de los pueblos.

¿Por qué han mantenido a los estadounidenses en la oscuridad con respecto a un tema tan grande que sacude nuestro país en su misma base?

La Trilateral controla los grandes medios de comunicación

La respuesta es simple: El liderazgo principal de los grandes medios de información también está saturado de miembros de la Comisión Trilateral, quienes pueden suprimir selectivamente las noticias que deberían cubrirse, por ejemplo:

- David Bradley, presidente de AtlanticMedia Company.
- Karen Elliot House, ex vicepresidente sénior de Dow Jones & Company, y editora del The Wall Street Journal, propiedad de Rupert Murdoch.
- Richard Plepler, copresidente de HBO.
- Charlie Rose, de PBS, Servicio Público de Radio y TV de EEUU.
- Fareed Zakaria, redactor de Newsweek.
- Mortimer Zuckerman, presidente de U.S. News &World Reports

Existen muchas otras conexiones con el nivel superior de los medios de información originada por la membrecía o participación en las direcciones corporativas y la propiedad accionaria común. Para más información, consultar el libro publicado originalmente en 1978 por este escritor, “Trilaterals Over Washington”, que está disponible [en inglés] en formato electrónico y sin ningún costo en www.AugustReview.com.

Este sitio también tiene muchos trabajos que analizan diversos aspectos de la hegemonía de la Comisión Trilateral en Estados Unidos y en otras partes del mundo, puesto que fue fundada en 1973.

Fuente:

“August Review.com”, 30 de enero de 2009, “Obama: Trilateral Commission Endgame”, por PatrickWood.
Estudiante investigador: SarahMaddox.
Evaluador académico: Peter Phillips, Sonoma State University.

Patrick Wood (August Review.Com)
Red Voltaire / Proyecto Censurado.

http://www.voltairenet.org/La-Comision-Trilateral-domina-el


domingo, 12 de junio de 2011

Banquero suizo desenmascara a los Bilderberg en una entrevista

Josef Ackermann

El consejero delegado del Deutsche Bank y Bilderberg, Josef Ackermann, arriba, un ejemplo de los peores excesos del Club Bilderberg

LA MEJOR MANERA DE DETENERLOS ES DECIR LA VERDAD, PONER UN PUNTO DE DE LUZ SOBRE ELLOS. SI NO LOS PARAMOS, TERMINAREMOS COMO SUS ESCLAVOS.

Traducido por chemtrailsevilla.wordpress.com
Comentario x Bettablue: Muy importante articulo con informacion escalofriante. Estuve traduciendolo, pero lo he encontrado por chemtrailsevilla, gracias amigo por tu trabajo:

P: ¿Puede decirnos algo acerca de su participación en el negocio bancario suizo?

R: He trabajado para los bancos suizos durante muchos años. Fui designado como uno de los mejores directores de uno de los mayores bancos suizos. Durante mi trabajo participé en el pago con dinero en efectivo a una persona que mató al presidente de un país extranjero. Yo estaba en la reunión donde se decidió dar este dinero en efectivo para el asesino. Esto me dio dolores de cabeza y remordimientos de conciencia. No fue el único caso y fue de mal a peor.

La orden del pago fue escrita a mano por un servicio exterior dando la orden de pagar cierta cantidad a una persona para que matase al máximo líder de un país extranjero. Y no fue el único caso. Hemos recibido varias cartas escritas a mano procedente de los servicios secretos extranjeros dando la orden de desembolsar dinero en efectivo en cuentas secretas para financiar revoluciones o la muerte de personas. Puedo confirmar lo que John Perkins ha escrito en su libro “Confesiones de un sicario económico”. En realidad existe sólo un sistema y los bancos suizos están involucrados en tales casos.

P: El libro de Perkins ha sido traducido y está disponible en ruso. ¿Nos puede decir qué banco es y quién fue el responsable?

R: Fue uno de los tres principales bancos suizos en ese momento y era el presidente de un país del tercer mundo. Pero no quiero dar a conocer muchos detalles porque me encontrarían fácilmente si digo el nombre del presidente y el nombre del banco. Arriesgaría mi vida.

P: ¿ Podría nombrar a otra persona del banco?, o tampoco

R: No, no puedo, pero puedo asegurarles que esto ocurrió. Éramos varias personas en la sala de reuniones. La persona responsable del pago en efectivo vino a nosotros y nos preguntó si se le estaba permitido pagar una cantidad tan grande de dinero en efectivo a esa persona y uno de los directores explicó el caso y todos los demás dijeron que podía hacerlo.

P: ¿Ha sucedido a menudo? ¿Este tipo de fondos era usado para sobornos?

R: Sí. Este era un fondo especial administrado en un lugar especial en el banco, estaban todas las cartas cifradas y venían del extranjero. Las cartas más importantes fueron escritas a mano. Tuvimos que descifrarlas y en ellas estaba la orden de pagar cierta cantidad de dinero en efectivo en la cuenta del asesino, se financiaban revoluciones, huelgas de financiación, se financiaba todo tipo de partidos políticos. Sé que algunas personas que son Bilderbergers participaron en dichas órdenes. Quiero decir que dio la orden de matar.

P: ¿Puede decirnos en qué año o década sucedió esto?

R: Prefiero no dar el año exacto pero fue en los años 80.

P: ¿Usted tenía un problema con éste trabajo?

R: Sí, un problema muy grande. No pude dormir en días y después de un tiempo me fui del banco. Si te doy muchos detalles dejaré huellas. Varios servicios secretos en el extranjero, sobre todo de habla Inglés, dio órdenes para financiar actos ilegales, incluso la matanza de personas a través de bancos suizos. Hemos tenido que pagar y dar instrucciones a potencias extranjeras para que asesinaran a personas que no seguían las órdenes de Bilderberg o el FMI o el Banco Mundial, por ejemplo.

P: Es una sorprendente revelación lo que usted está haciendo. ¿Por qué siente la necesidad de decir esto ahora?

R: Porque Bilderberg se reúne en Suiza. Debido a que la situación mundial es cada vez peor. Y debido a que los mayores bancos en Suiza están involucrados en actividades poco éticas. La mayoría de estas operaciones están fuera del balance. Es un múltiplo de lo que se declaró oficialmente. No es auditada y pasa sin ningún tipo de impuestos. Las cifras en cuestión tienen un montón de ceros. Son grandes cantidades.

P: Entonces, ¿ miles de millones?

R: Es mucho más, son billones, totalmente sin comprobar, ilegal y fuera del régimen fiscal. Básicamente se trata de un robo a todo el mundo. Me refiero a la gente más normal que paga impuestos y cumple las leyes. Lo que está sucediendo aquí esta completamente en contra de nuestros valores suizos, como la neutralidad, la honestidad y la buena fe. En las reuniones que participé estaba por completo en contra de nuestros principios democráticos. Usted ve, la mayoría de los directores de los bancos suizos no son de aquí, son extranjeros, sobre todo anglosajones, americanos o británicos , no respetan nuestra neutralidad, no respetan nuestros valores, están en contra de nuestra particular democracia, sólo tiene que utilizar los bancos suizos para sus medios ilegales.

Utilizan grandes cantidades de dinero creado de la nada y destruyen nuestra sociedad y destruyen las personas y el mundo sólo por codicia. Ellos buscan el poder y destruyen países enteros, como Grecia, España, Portugal o Irlanda y Suiza será uno de los últimos en la fila. Usarán a China como esclavos de trabajo. Y una persona como Josef Ackermann, que es suizo, es el hombre más importante de un banco alemán y utiliza su poder para satisfacer la avaricia sin respetar a la gente común. Él tiene muy pocos casos legales en Alemania y ahora también en Estados Unidos. Es un Bilderberger y no se preocupan por Suiza o en cualquier otro país.

P: ¿Está usted diciendo, que algunas de estas personas que usted menciona estarán en la próxima reunión de Bilderberg en junio en St. Moritz?

R: Sí.

P: ¿Así que están en una posición de poder?

R: Sí. Tienen una enorme cantidad de dinero disponible y es utilizado para destruir países enteros. Destruyen nuestra industria para llevarla a China. Por otro lado, abrieron las puertas de Europa a todos los productos chinos. La población activa de Europa está ganando cada vez menos. El verdadero objetivo es destruir Europa.

P: ¿Cree usted que la reunión de Bilderberg en St. Moritz tiene un valor simbólico? Debido a lo que pasó en 2009 en Grecia y en 2010 en España. ¿Significa esto que Suiza puede esperar algo malo?

R: Sí. Suiza es uno de los países más importantes para ellos, porque no hay tanto capital aquí. Ellos se reúnen allí, porque, aparte de otras cosas quieren destruir todos los valores que Suiza representa. Usted ve que es un obstáculo para ellos no estar en la UE o en el euro, sin estar totalmente controlado por Bruselas y así sucesivamente. En cuanto a los valores no estoy hablando de los grandes bancos suizos, porque no son suizos , la mayoría de ellos son dirigidos por estadounidenses. Estoy hablando del verdadero espíritu de Suiza que la gente común aprecia y sostiene.

Claro que tiene un valor simbólico, como usted ha dicho, con respecto a Grecia y España. Su objetivo es ser una especie de club exclusivo de la élite que tiene todo el poder y todo el mundo se empobrece y va hacia abajo.

P: ¿Cree usted que el objetivo de Bilderberg es crear una especie de dictadura global, controlado por las grandes corporaciones globales , donde no haya más estados soberanos?

R: Sí y Suiza es el único lugar que queda en su camino con una democracia directa . Utilizan el chantaje de “demasiado grande para quebrar”, como en el caso de UBS para poner a nuestro país con una gran deuda, al igual que lo hizo con muchos otros países. Al final tal vez quieren hacer con Suiza, lo que hicieron con Islandia, con todos los bancos y el país en bancarrota.

P: ¿Y también traerla a la UE? (Suiza)

R: Por supuesto. La UE está bajo el férreo control de Bilderberg.

P: ¿Qué crees que podría detener este plan?

R: Bueno, esa es la razón por la que hablo con usted. Su verdad. La verdad es la única manera. Poner una luz sobre esta situación, los expone. No les gusta estar en el centro de atención. Tenemos que crear transparencia en el sector bancario y en todos los niveles de la sociedad.

P: Lo que está diciendo es que hay un lado correcto para el negocio bancario suizo y hay unos pocos bancos que están haciendo un mal uso del sistema financiero para sus actividades ilegales.

R: Sí. Los grandes bancos están capacitando a su personal con los valores anglosajones. Ellos los están entrenando para ser codiciosos y despiadados. Y la codicia es la destrucción de Suiza y de todos los demás. Como país tenemos la mayoría de los bancos que operan más correctamente en el mundo, si nos fijamos en los bancos pequeños y medianos. Son sólo los grandes los que operan a nivel mundial y son un problema. Ellos no son suizos (bancos) y no se consideran como tales.

P: ¿Crees que es bueno que la gente es la exposición de Bilderberg y mostrando lo que realmente son?

R: Creo que el caso de Strauss-Kahn es una buena oportunidad para nosotros, porque demuestra que estas personas son corruptos, tienen una mente enferma, están llenos de vicios y los vicios se mantienen en secreto. Algunos de ellos violan a mujeres como Strauss-Kahn, otros son sado o pedófilos y muchos están en el satanismo. Cuando vas a algunos bancos verá estos símbolos satanicos, como en el Banco Rothschild en Zurich. Tienen que seguir las órdenes o serán expuestos, serán destruidos o incluso asesinados. La reputación de Strauss-Kahn no sólo ha sido asesinada en los medios de comunicación, podría ser asesinado literalmente.

P: Desde que Ackermann está en el comité directivo de Bilderberg, ¿crees que él es un gran tomador de decisiones ?

R: Sí. Pero hay otros muchos, como Lagarde, según mi opinión, será probablemente el próximo jefe del FMI, también miembro de Bilderberg, a continuación, Sarkozy y Obama. Tienen un nuevo plan de censurar Internet, porque Internet todavía es libre. Ellos quieren controlarlo y utilizar el terrorismo o lo que sea como excusa. Incluso pueden planear algo horrible para que tengan una excusa.

P: ¿Así que ese es su miedo?

R: No es sólo un temor, estoy seguro de ello. Como ya he dicho, dieron órdenes de matar, por lo que son capaces de cosas terribles. Si tienen la sensación de que están perdiendo el control, como el levantamiento ahora en Grecia y España, y tal vez Italia será la próxima, entonces ellos pueden hacer otra Gladio. Yo estaba cerca de la red Gladio. Como saben instigaban el terrorismo con dinero estadounidense para controlar el sistema político en Italia y otros países europeos. En cuanto al asesinato de Aldo Moro, el pago se realizó a través del mismo sistema que te hablé.

P: ¿Fue Ackermann parte de este sistema de pago en un banco suizo?

R: (S millas) … usted es el periodista. Mire su carrera y lo rápido que llegó a la cima.

P: ¿Cómo crees que podríamos pararlos?

R: Bueno, hay muchos buenos libros que explican los antecedentes y conectan los puntos, como el que menciona Perkins. Estas personas realmente han llegado hasta los hombres que fueron pagados para matar. Algunos de ellos obtuvo el dinero a través de bancos suizos. Pero no sólo, tienen este sistema establecido en todo el mundo. Hay que exponerlos en público ya que están dispuestos a hacer cualquier cosa para mantener el control.

P: ¿A través de su exposición podremos detenerlos?

R: Sí, diciendo la verdad. Nos enfrentamos a delincuentes muy crueles, también grandes criminales de guerra. Ellos están listos y capaces de matar a millones de personas sólo para mantener el poder y el control.

P: Puede explicar desde su punto de vista, ¿por qué los medios de comunicación en occidente está mas o menos en completo silencio sobre Bilderberg?

R: Porque no hay un acuerdo entre ellos y son los propietarios de los medios de comunicación. No hablan de ello. Los compran. También algunos de las principales figuras de los medios de comunicación están invitados a las reuniones, pero se les dice que no informen de lo que vean u oigan.

P: En la estructura de Bilderberg, ¿hay un círculo interior que conoce los planes y luego está la mayoría que sólo tiene que seguir las órdenes?

R: Sí. Usted tiene el círculo interior donde están los satanistas y luego están las personas ingenuas o menos informadas. Algunas personas del círculo exterior llegan a pensar que están haciendo algo bueno.

P: De acuerdo a los documentos expuestos y las propias declaraciones, Bilderberg decidió en 1955 crear la UE y el euro, por lo que ahora hacen y deciden cosas importantes.

R: Sí, usted sabe que Bilderberg fue fundado por el príncipe Bernardo, un antiguo miembro de las SS y del partido nazi y también trabajó para IG Farben, la filial que fabricó el Zyklon B. El otro era el jefe de Occidental Petroleum, tenía una estrecha relación con los comunistas en el Sowjetunion (Unión Soviética). Trabajaron en ambos lados, pero en realidad estas personas son fascistas que quieren controlarlo todo y todo aquel que se ponga en su camino será quitado.

P: ¿El sistema de pago que explicó fuera de las operaciones normales, es secreto y está compartimentado ?

R: En los bancos suizos los empleados normales no saben que está pasando. Es como un departamento secreto dentro del propio banco. Como ya he dicho estas operaciones están fuera del balance, sin supervisión. Algunos están situados en el mismo edificio, otros están fuera. Tienen su propia seguridad y una zona especial donde sólo algunas personas autorizadas puedan entrar.

P: ¿Cómo mantener a estas operaciones fuera del sistema internacional SWIFT?

R: Bueno, por algunos de los listados de Clearstream desde el principio. Se acaba de incluir nombres falsos para hacer creer que toda la lista es falsa. Usted ve que también que cometen errores. La primera lista era cierto y se puede trazar un montón de cosas. Usted ve, que hay gente alrededor que descubren irregularidades y lo dicen. Después, por supuesto, hay pleitos y esta gente es obligada a callarse.

La mejor manera de detenerlos es decir la verdad, poner un punto de luz sobre ellos. Si no los paramos terminaremos como sus esclavos.

P: Gracias por esta entrevista.

Pedro Odintsov

Moscú, 30 de mayo 2011

Fuente: noviden.info

Startling revelations from a Swiss banking insider

(interview with a Swiss banker done in Mosсow 30.05.2011)

http://chemtrailsevilla.wordpress.com/2011/06/07/banquero-suizo-desenmascara-a-los-bilderberg-en-una-entrevista/#more-5358

http://trinityeyes.wordpress.com/2011/06/11/banquero-suizo-desenmascara-a-los-bilderberg-en-una-entrevista/

miércoles, 18 de mayo de 2011

Thierry Meyssan responde al diario francés Le Monde

por Thierry Meyssan*

Los partisanos de la Alianza Atlántica (OTAN) sienten un gran malestar por el eco que ha generado un artículo publicado en el sitio de la Red Voltaire (voltairenet.org) y que ha sido divulgado y compartido por muchos otros sitios web en el mundo, artículo que analizaba el discurso y anuncio del presidente Barack Obama respecto a la muerte de Osama ben Laden. Para frenar el debate generado en la opinión pública, el diario atlantista francés Le Monde [diario que se autoproclama como siendo «la referencia»] publicó una crónica bastante sucia que desencaja con el aire educado que se quiere dar este diario. El abogado de Thierry Meyssan ha obligado al director de la redacción [de Le Monde] para que publique su respuesta (ver abajo). Despreciando una obligación estipulada por la ley [derecho a respuesta] y ante sus lectores, el diario Le Monde se ha negado de publicar.

En su edición con fecha del 7 de mayo de 2011, el diario parisino Le Monde reacciona publicando una crónica a mi artículo titulado «Reflexiones sobre el anuncio oficial de la muerte de Osama Ben Laden», publicado en el sitio internet de la Red Voltaire.

La periodista [del diario Le Monde] comportándose como una cabra loca denigra la integralidad de mis trabajos [e investigaciones], descalificándola de manera desagradable y deshonesta. Estamos de acuerdo que puede ser su libre opinión. Pero cuando hay que sustentar con pruebas lo que su humor la ha hecho escribir, ella comete varios errores de información. Yo solamente citaré cuatro:

- La periodista afirma que mi «nuevo job [trabajo] es la de ser consejero en comunicación del Hezbollah en Beirut». Esto no es una información, es simplemente su imaginación.

- Ella recuerda que en el año 1999 yo había esclarecido [y revelado] los vínculos entre el servicio de orden del Front National (DPS) [1] (partido de extrema derecha en Francia) y la Presidencia de la República.
Para ridiculizar mi investigación esta periodista asegura que yo tenía solamente y como única prueba el hecho que el director trabajaba en el mismo lugar que la amante del presidente.
El tema central de esta investigación se refiere más bien a otra cosa: varios ejecutivos del Front National servían o eran utilizados como mercenarios en África y en Chechenia en las operaciones dirigidas por los servicios secretos franceses.
Mi trabajo fue considerado como bastante serio en esa época para suscitar que se cree una Comisión investigadora parlamentaria en Francia y para que el partido político Front National decida él mismo quienes eran las personas a expulsar dentro de sus filas.

- La periodista cronista de Le Monde resume mi libro La Gran Impostura —libro que ella no ha parado de comentar desde hace nueve años, pero que todavía no ha entendido nada de su contenido— y asegura de manera falaciosa que yo he atribuido los atentados del 11 de septiembre a la CIA.
En realidad, yo atribuyo estos atentados a una facción del complejo militaro-industrial de EE.UU. Doy una breve respuesta porque no es aquí donde voy a dar a conocer mis argumentos, pero breve respuesta y bastante pertinente para haber convencido a cientos de millones de personas alrededor del mundo. A tal punto, que el 23 de septiembre de 2010, el presidente de Irán exigió en la Asamblea General de la ONU de constituir una Comisión Investigadora Internacional para esclarecer los hechos y convocó algunos días después para realizar una conferencia internacional en Teherán sobre este tema.

- Finalmente, la pseudo-periodista del diario francés Le Monde, ataca mi trabajo acerca de la «Primavera Árabe». Ella dice que yo he evocado varias manipulaciones de la CIA, pero ella explica como si yo hubiese asimilado estas revoluciones anti-imperialistas y anti-sionistas a manipulaciones estadounidenses. Es todo lo contrario: yo he escrito sobre las manipulaciones de la CIA y de otras agencias de espionaje para desviar [y manipular] estas revoluciones populares de sus verdaderos objetivos y metas, en beneficio de una contra-revolución que favorece al actual sistema de dominación.

Y era eso precisamente lo que yo buscaba dar a conocer con mis reflexiones al anuncio de la muerte de Osama bin Laden: en mi sentido, a mi punto de vista, era indispensable en términos de comunicación, desde el momento que estos jihadistas pelean codo a codo y en colaboración con la OTAN en Libia y mano en la mano con los Hermanos Musulmanes contra Siria.

Thierry Meyssan

Intelectual francés, presidente-fundador de la Red Voltaire y de la conferencia Axis for Peace. Sus análisis sobre política exterior se publican en la prensa árabe, latinoamericana y rusa. Última obra publicada en español: La gran impostura II. Manipulación y desinformación en los medios de comunicación (Monte Ávila Editores, 2008).

1] El DPS significa en francés: Département protection sécurité, es decir Departamento de Protección y Seguridad, es el servicio de orden del partido de extrema derecha francesa Front National (Frente nacional).

http://www.voltairenet.org/article169900.html

domingo, 15 de mayo de 2011

« Tendencias » Asociación entre Washington y los Hermanos Musulmanes

JPEG - 19.3 KB
Dentro de la nebulosa de los Hermanos Musulmanes ¿cuáles son las corrientes vinculadas con los Estados Unidos?

Asociación entre Washington y los Hermanos Musulmanes

Los disturbios que sacuden la región árabe vehiculan elementos del plan de los Estados Unidos para paliar el fracaso estratégico de Washington producido estos diez años pasados y para proteger a Israel antes de la retirada de las GI de Irak en diciembre. Está claro que una parte de los hilos deshilvanados actualmente lo han sido estos dos años pasados en coordinación entre la administración Obama y sus principales asociados internacionales y regionales.

Una de las ideas principales estudiadas los dos últimos años se inserta en el principio de la normalización de relaciones entre los Estados Unidos y los Hermanos Musulmanes. La experiencia turca ha sugerido un modelo de coexistencia entre la adhesión a la OTAN y las relaciones con Israel y los Estados Unidos, al tiempo que tiene en consideración los sentimientos pro-palestinos de la calle turca- Ankara ha sabido encontrar el justo medio entre el recelo de su base popular respecto del Estado hebreo y las consideraciones estratégicas vinculadas con sus relaciones con la OTAN y los Estados Unidos. Pero sin llegar a tomar iniciativas que modificarían radicalmente las relaciones de fuerzas en beneficio del eje de la Resistencia y el Hezbollah y Hamas.

Al parecer la dirección internacional suprema de la Cofradía de los Hermanos musulmanes ha establecido una asociación con los Estados Unidos para replantear su influencia política y económica en la región árabe. El Egipto post-revolucionario será el terreno que servirá de Test a dicha asociación e intentar perpetuar el modelo turco basado en la coexistencia entre la institución militar y un movimiento islamista así como en el compromiso de la cofradía en el respeto de las constantes vinculadas con la seguridad del Estado hebreo y el acuerdo de Camp David luego de las elecciones presidenciales y legislativas. La alianza entre los Hermanos y los restos del antiguo partido en el poder en el referéndum sobre las enmiendas constitucionales corroboran este nuevo esquema. En lo que se refiere al conflicto israelí-árabe, parece que el » plan de paz que los Estados Unidos van a imponer reposa en la iniciativa de Brezinski basada en la abolición del derecho al retorno de los refugiados, el intercambio de territorios entre los Palestinos y el Estado hebreo y en un Estado palestino desmilitarizado. Todo depende de la reelección de Obama por un segundo mandato. mandat.

El triunfo de este plan depende de varios factores. Su aceptación por parte de Hamas es esencial. Turquía y los europeos se encargarán de convencer al movimiento palestino con la zanahoria y el bastón.

Pero Siria sigue siendo el principal obstáculo al plan de los Estados Unidos consistente en liquidar la causa Palestina. Debilitar a Damasco y anegar a Siria es una condición necesaria. Tanto más se comprende por consiguiente la convergencia de los papeles entre Arabia saudita, Qatar y Turquía en la crisis siria. Que los dirigentes de los Hermanos Musulmanes sirios vayan y vengan entre estos tres países llamando a la revuelta contra el régimen de Bachar el Assad desde Estambul, de Riad o de Doha resulta entonces perfectamente comprensible.

Incluso el Primer ministro saliente del Líbano juega un papel en dicho plan. Un documento revelado por Wikileaks demuestra la posición de Saad Hariri respecto del régimen sirio y de los Hermanos musulmanes. En un cable publicado por el cotidiano libanés Al Saad Hariri refiere a sus interlocutores Akhbar , Hariri afirma ; “hay que acabar definitivamente con el régimen sirio”, proponiendo una asociación entre los Hermanos Musulmanes y antiguos responsables del régimen, y agrega que la rama siria de la cofradía “ se asemeja en sus características a los musulmanes moderados de Turquía. Aceptan un gobierno civil e incluso sostienen la paz con Israel «… Saad Hariri refiere a sus interlocutores estado-unieses que él mantiene una sólida relación con el guía espiritual de los hermanos musulmanes en Siria (hoy sustituido) Ali Al Bayanouni e insiste ante los Estados Unidos para que “discutan con Bayanouni. Observen su actitud y verán milagros ».

Todos los medios sirven para hacer pasar este plan incluso si es preciso para ello amenazar la unidad interna de Siria con el riesgo de sumergir al país en una guerra civil. Manteniendo a raya al complot que apunta a desestabilizarla, bajo el pretexto de los derechos humanos y de la libertad, Siria habrá minado una vez más un plan destinado a liquidar la causa Palestina y a perpetuar la hegemonía. Para ganar su apuesta, Bachar el Assad debe superar el desafío de seguridad y estabilidad que representan los grupos extremistas que hacen estragos en su país. Pero también debe promover imperativamente la planificación de verdaderas reformas políticas, económicas, jurídicas y administrativas modernizando su país.

Siria: de la revuelta a la insurreción armada

Desde el comienzo de la contestación en Siria han sido patentes las primicias de una insurrección armada. Los insurrectos se han infiltrado entre los manifestantes que reclaman reformas con el evidente propósito de provocar a las fuerzas del orden que habían recibido instrucciones estrictas de la Presidencia de no disparar contra los manifestantes pacíficos. Con frecuencia los policías eran enviados sobre el terreno sin municiones a fin de evitar fricciones con los manifestantes que podrían llevar a un baño de sangre.

Que un movimiento de contestación pacífico se haya convertido en insurrección armada ilustra el callejón sin salida en el que se encuentran las fuerzas políticas que organizan las manifestaciones en Siria y que en su mayoría son controladas , financiadas o alimentadas por los Estados Unidos, determinados países europeos, el príncipe saudita Bandar Ben Sultan , Qatar, la coalición libanesa del 14 de Marzo así como por Turquía cuya posición oscila entre la confusión y la ambigüedad.

Este callejón sin salida se explica por la incapacidad de los organizadores de de transformar la contestación en movimiento realmente popular a pesar de los medios financieros y mediáticos gigantescos puestos a su servicio. Las ciudades de Alep, Raqua, Idlib y sus regiones así como la capital Damasco y, en menor medida, Hassaka y Hama, quedan apartadas del movimiento y, a despecho de todas las proclamas, los habitantes de estas regiones rehúsan organizar manifestaciones hostiles al presidente Bachar el Assad. En otros lugares la movilización es débil y no congrega más que a unos centenares o todo lo más a miles de personas. Por otra parte, es patente el papel central de los Hermanos musulmanes y de los grupos islamistas extremistas toda vez que las mezquitas se utilizan como punto de reunión y de movilización. Ello ha llevado a decir al célebre poeta Adonis, conocido por su escasa simpatía hacia el régimen sirio, que lo que ocurre hoy en Siria no es una revolución.

Este cuadro muestra los límites de la alianza arábigo-occidental Ce tableau montre les limites de la alianza arábigo-occidental, incapaz de propiciar un vasto movimiento de contestación, que queda circunscrito a las regiones rurales y agrícolas sirias. Sin embargo, la enorme máquina mediática funciona al máximo todos los días de la semana para movilizar a la población y los Hermanos musulmanes han debido convocar directamente manifestaciones el viernes 29 de abril sin olvidarse de los sermones semanales con connotación confesional del predicador egipcio qatarí Youssef al Qardaoui.

Las fuerzas que fomentan los disturbios se han inclinado de inmediato por la insurrección militar. Armas y dinero han comenzado a afluir a través de las fronteras de Jordania, de Irak y del Líbano y los servicios de seguridad sirios han incautado importantes cantidades de ellas. A continuación han entrado en liza directamente los grupos extremistas takfiristas [1]. en las mezquitas de Deraa, Homs, y Banias y Lattaquié, llamando al Jihad y enarbolando slogans sectarios con el fin manifiesto de exacerbar las disensiones comunitarias para provocar una guerra civil. Unos 80 oficiales resultaron muertos y cientos de ellos heridos desde el comienzo de los disturbios e igualmente se ha producido un gran número de muertes entre los manifestantes abatidos por desconocidos armados con el objetivo de provocar choques con las fuerzas del orden. De este modo, se instaura un círculo vicioso de muertos- funerales—violencias-muertos, imposible de romper.

Las potencias occidentales, en la cabeza Estados Unidos , desconocen totalmente esta dimensión esencial de la crisis que sacude a Siria Las mismas concentran su intervención en la necesidad de reformas mediante las cuales esperan obligar al régimen sirio a compartir el poder con las fuerzas sirias que ellas financian y controlan, como los Hermanos musulmanes , Andel Halim Khaddam y con algunas fuerzas liberales marginales y cuyo último objetivo es influir en las opciones estratégicas de Siria basadas desde hace decenios en el apoyo a los movimientos de Resistencia antiamericanos y anti-israelíes s. La realidad de lo que ocurre es que los extremistas musulmanes takfiristas combatidos también por Occidente con encarnizamiento desde hace diez años disponen de cédulas activas y bien organizadas en el país . Pero en la política de de dos pesos dos medidas el terrorismo se considera a veces como un azote por desmoronar y otras veces como una fuerza de cambio.

Nadie en su sano juicio puede dar crédito a las declaraciones occidentales respecto de los derechos humanos y la necesidad de reformas, mientras que el ejemplo de lo que ocurre en Bahrein es palpable. En este pequeño reino Occidente ha embozado políticamente y diplomáticamente el aplastamiento de de una revolución pacífica y la ocupación militar de la isla por los países del Golfo. Los Estados Unidos y sus aliados árabes y europeos utilizan a los Hermanos musulmanes y a los grupos takfiristas para someter a Siria y cuando hablan de reformas públicamente ponen bajo el tapete una lista de exigencias semejantes a las que había propuesto en 2003 el secretario de Estado Collin Powell las cuales se articulan en torno a los siguientes puntos: romper la alianza con Irán , terminar con cualquier apoyo a los movimientos de resistencia y aceptar una paz carente de equilibrio con Israel.

Lo que Bachar el-Assad ha rechazado hace ocho años, mientras que 250000 GI’s estaban concentrados en la frontera, no lo aceptará hoy por motivos de agitación interna, lo que no impedirá la prosecución de reformas políticas, jurídicas y económicas con nuevas decisiones en los próximos días.

Traducción Javier Zugarrondo
Los artículos de esta autora o autor


Fuente New Orient News (Líbano)
Los artículos de esta autora o autor

1] En el islam, el « Takfirismo » es una forma de intolerancia extrema violenta que se caractériza por su propensión a anatemizar no solo contra los musulmanes sino también contra ,e incluso prioritariamente. otros musulmanes . En Siria el takfirismo se ha cristalizado contra los alauitas ( que son abultadamente representados en las instancias políticas y militares) y contra los chiítas, particularmente contra el jeque Mohammad Hussein Fadlalah- 1935/2010), líder espiritual del Hezbollah, asimilando su humanismo y su espíritu conciliador en lo que hace a la democracia o de costumbres en la apostasía.

http://www.voltairenet.org/article169742.html

sábado, 23 de abril de 2011

La «Doctrina Obama» Libia y la nueva doctrina estratégica de los EE.UU.

por Thierry Meyssan*

La operación militar aliada en Libia marca un cambio estratégico importante. Washington ha renunciado a una guerra de ocupación y ha subcontratado a sus aliados las futuras operaciones en tierra. Thierry Meyssan describe un nuevo paradigma estratégico de los Estados Unidos: la globalización forzada se interrumpe, la era de los dos mundos comienza.


Robert Gates y Barack Obama.
_______________________

A menudo se dice que los generales no anticipan el cambio que viene y preparan la próxima guerra como si debiera ser similar a la anterior. Esto se aplica a los comentaristas políticos: interpretan los nuevos eventos no por lo que son, sino como si repitieran a los que les precedieron.

Cuando los movimientos populares derrocaron a Zine el-Abidine Ben Alí en Túnez y en Egipto, Hosni Mubarak, muchos pensaban asistir a una «revolución de jazmín» [1] y una«revolución de la flor de loto» [2], al igual que las revoluciones coloreadas que la CIA y la NED han llevado a cabo de forma encadenada desde la desaparición de la URSS. Algunos hechos parecen darles la razón, como la presencia de agitadores serbia en El Cairo o la difusión de la propaganda [3]. Pero la realidad era muy diferente. Estas rebeliones eran populares y Washington intentó, sin éxito, desviarlas para su provecho. En definitiva, tunecinos y egipcios no aspiraban a la American Way of Life (el estilo de vida estadounidense), sino más bien para deshacerse de gobiernos títeres manipulados por los Estados Unidos.

Cuando se produjeron disturbios en Libia, estos mismos comentaristas han tratado de recuperar la zaga de la realidad al explicar que en esta ocasión, se trataba de un levantamiento popular contra el dictador Gaddafi. A continuación, acompañaban sus editoriales de dulces mentiras, presentando al coronel como un eterno enemigo de la democracia occidental, olvidando que colaboraba activamente con los Estados Unidos desde hace ocho años [4].

Sin embargo, si miramos más de cerca, lo que está ocurriendo en Libia es el primer avivamiento del antagonismo histórico entre Cirenaica por un lado, Tripolitania y Fezzan del otro. Es sólo en segundo lugar que este conflicto ha tomado una inclinación política, la insurrección identificándose con los monárquicos, a los que pronto se les unieron todo tipo de grupos de la oposición (nasseristas, khomeinyistes comunistas, islamistas, etc ...). En ningún momento la insurrección se ha extendido en todo el país.

Cualquier voz que denuncia la fabricación y la instrumentación de este conflicto, etiquetándolo de colonial, recibe protestas. La opinión de la mayoría admite que la intervención militar extranjera permite que al pueblo libio liberarse de su tirano, y que los errores de la coalición no puede ser peor que los crímenes de este genocida. Sin embargo, la historia ya ha demostrado la falsedad de este razonamiento. Por ejemplo, muchos iraquíes opuestos a Saddam Hussein y que acogieron como salvadores a las tropas occidentales dicen que, ocho años y un millón de muertes más tarde, que la vida era mejor en el país en tiempos del déspota.

Sobre todo, esta opinión se basa en una serie de convicciones erróneas:

- Contrariamente a lo que afirma la propaganda occidental y a aquello que parece dar crédito a la proximidad cronológica y geográfica con Túnez y Egipto, el pueblo libio no se levantó contra el régimen de Gaddafi. Este todavía tiene legitimidad popular en Tripolitania y Fezzan, regiones en las que el coronel había distribuido armas a la población para resistir el avance de los insurgentes de Cirenaica y de las potencias extranjeras.

- Contrariamente a lo que afirma la propaganda occidental y a lo que parecen apoyar las declaraciones del furioso "Hermano Líder" mismo, Gadafi nunca ha bombardeado su propia población civil. Ha hecho uso de la fuerza militar contra el golpe de Estado sin tener en cuenta las consecuencias para la población civil. Esta distinción no tiene importancia para las víctimas, pero en derecho internacional separa los crímenes de guerra de los crímenes contra la humanidad.

- Por último, contrariamente a lo afirma la propaganda y el al romanticismo revolucionario de opereta de Bernard Henry Lévy, la revuelta de Cirenaica no tiene nada de espontánea. Fue preparada por la DGSE, el MI6 y la CIA. Para formar el Consejo Nacional de Transición, los franceses se basaron en la información y los contactos Massoud El-Mesmar, antiguo compañero y confidente de Gaddafi, que desertó en noviembre de 2010 y recibió asilo en París [5] . Para restaurar la monarquía, los británicos revivieron las relaciones del príncipe Muhammad al-Sanusi, pretendiente al trono del Reino Unido de Libia, en la actualidad en el exilio en Londres y han distribuido en todas partes la bandera roja-negra-verde con la media luna y la estrella [6].
Los estadounidenses han tomado el control económico y militar repatriando desde Washington libios en exilio para ocupar los ministerios claves y la sede del Consejo Nacional de Transición.

Por otra parte, este debate sobre la conveniencia de la intervención internacional es el árbol que oculta el bosque. Si damos un paso atrás, nos damos cuenta de que la estrategia de las grandes potencias occidentales ha cambiado. A pesar de que siguen usando y abusando la retórica de la prevención del genocidio y el deber de la intervención humanitaria de los hermanos mayores o incluso el apoyo fraterno a los pueblos que luchan por su libertad, siempre y cuando abran sus mercados, pero sus acciones son diferentes.

La «Doctrina Obama»

En su discurso en la National Defense University, el presidente Obama ha definido varios aspectos de su doctrina estratégica destacando aquello que la distinguía de las de sus predecesores, Bill Clinton y George W. Bush [7].

Primero dijo: «En sólo un mes, los EE.UU. han conseguido junto a sus socios internacionales, movilizar una amplia coalición para obtener un mandato internacional de protección a civiles, detener el avance de un ejército, evitar una masacre y establecer, con sus aliados y socios, una zona de exclusión aérea. Para poner en perspectiva la velocidad de nuestra reacción militar y diplomática, recordar que en la década de 1990, cuando la gente era intimidada en Bosnia, se tardó más de un año para que la comunidad internacional interviniera con medios aéreos para proteger a los civiles. Esta vez solo nos llevó sólo 31 días».

Esta rapidez contrasta con el período de Bill Clinton. Ella explica de dos maneras.
Por un lado los Estados Unidos en 2011 tienen un plan coherente -vamos a ver cuál-, mientras que en los años 90, dudaban entre disfrutar de la desaparición de la URSS para enriquecerse comercialmente o por construir un imperio sin rival.
Por otro lado, la política de la «reinicialización» (reset) de la administración Obama, apuntando a sustituir la negociación de la confrontación, ha dado en parte sus frutos con Rusia. Aunque ésta sea una de los grandes perdedores económicos de la guerra de Libia, ha aceptado el principio -incluso si los nacionalistas Vladimir Putin [8] o Vladimir Chamov [9] tienen ardores de estómago-.

Luego, en el mismo discurso del 28 de marzo de 2011, Obama continuó:
«Nuestra alianza más efectiva, la OTAN tomó el mando de la aplicación del embargo de armas y la zona de exclusión aérea. Anoche, la OTAN ha decidido asumir la responsabilidad adicional para la protección de los civiles libios. (...) Los EE.UU. jugarán (...) un papel de apoyo - especialmente en términos de inteligencia, de apoyo logístico, de la asistencia en la búsqueda y rescate, y de las interferencias en las comunicaciones del régimen. Debido a esta transición hacia una coalición más amplia, fundada sobre la OTAN, los riesgos y los costos de tales operaciones - para nuestras tropas y nuestros contribuyentes - se reducirán considerablemente».

Después de haber puesto por delante de Francia y fingir estar arrastrando los pies, Washington admitió haber "coordinado" todas las operaciones militares desde el principio. Hizo esto para anunciar inmediatamente la transferencia de esta responsabilidad a la OTAN.
En términos de comunicación interna, es evidente que el Nobel de la Paz, Barack Obama, no quiere dar la imagen de un presidente que dirige a su país a una tercera guerra en el mundo musulmán después de Afganistán e Irak. Sin embargo, esta cuestión de relaciones públicas no debe hacer olvidar lo fundamental: Washington ya no quiere ser el policía del mundo, pero tiene la intención de ejercer un leadership (el liderazgo) sobre las grandes potencias, intervenir en nombre de su interés colectivo y «mutualizar» los costos.
En este contexto, la OTAN se convertirá en la estructura de coordinación militar por excelencia, en la que Rusia o incluso más tarde China deberán participar.

Por último, Obama acabó en la National Defense University:
«Habrá ocasiones en que nuestra seguridad no será amenazada directamente, pero en las cuales nuestros intereses y nuestros valores lo serán. A veces la historia nos pone cara a cara con desafíos que amenazan nuestra humanidad y nuestra seguridad común - intervenir en el caso de los desastres naturales, por ejemplo, o prevenir un genocidio y preservar la paz; asegurar la seguridad regional y mantener el flujo del comercio. Estos tal vez no sean problemas americanos, pero también son importantes para nosotros. Estos son problemas que merecen resolverse. Y en estas circunstancias, sabemos que los Estados Unidos, en tanto que nación más poderosa del mundo, a menudo serán llamados a prestar asistencia».

Barack Obama rompe con el encendido discurso de George W. Bush que pretendía extender por el mundo entero el American Way of Life por la fuerza de las bayonetas. Aunque admite que desplegar recursos militares para causas humanitarias u operaciones de mantenimiento de la paz, solo concibe la guerra para la «seguridad regional y mantener el flujo del comercio».

Esto merece una explicación detallada.

Cambio Estratégico

Por convención o por conveniencia, los historiadores llaman cada doctrina estratégica por el nombre del presidente que la lleva a cabo. En realidad, la doctrina estratégica se desarrolla ahora en el Pentágono y no en la Casa Blanca.
El cambio fundamental no se ha producido con la entrada de Barack Obama al Despacho Oval (enero de 2009), sino con la de Robert Gates al Pentágono (diciembre de 2006). Los dos últimos años de la presidencia de Bush no salen pues de la«Doctrina Bush», sino que son el preludio de la «doctrina Obama». Y es porque él acaba de ganar que Robert Gates plantea retirarse con orgullo del trabajo acabado[10].

Para hacerme entender, yo distinguiría entre una «doctrina Rumsfeld» y una «doctrina Gates».
En a primera, el objetivo es cambiar los regímenes políticos, uno por uno en todo el mundo, hasta que todos ellos sean compatibles con el de los Estados Unidos. Esto se llama «democracia de mercado» es en realidad un sistema oligárquico en el que los pseudo-ciudadanos están protegidos de acciones arbitrarias del estado y pueden elegir a sus líderes sin poder elegir sus políticas.
Este objetivo llevó a la organización de las revoluciones de colores como la ocupación de Afganistán e Irak.

Sin embargo, dice Barack Obama en el mismo discurso:
«Gracias a los extraordinarios sacrificios de nuestras tropas y la determinación de nuestros diplomáticos, tenemos muchas esperanzas en el futuro de Irak. Pero el cambio de régimen tomó ocho años, costó miles de vidas estadounidenses e iraquíes y cerca de un billón de dólares. No podemos permitir que eso vuelva a suceder en Libia».

En resumen, este objetivo de una Pax Americana, que a la vez protegería y dominaría todos los pueblos de la tierra, es económicamente inviable. Del mismo modo, además, que el ideal de convertir la humanidad entera a la American Way of Life.

Otra visión imperial, más realista, se ha impuesto poco a poco en el Pentágono. Fue popularizada por Thomas PM Barnett en su libro The Pentagon’s New Map. War and Peace in the Twenty-First Century (El Nuevo Mapa del Pentágono. Guerra y Paz en el siglo XXI).

El mundo del futuro estaría dividido en dos. Por un lado, el centro estable, en torno a los Estados Unidos para los países desarrollados o al menos democráticos. El otro una periferia, abandonada a sí misma, experimentando el subdesarrollo y la violencia. El rol del Pentágono sería el de garantizar el acceso del mundo civilizado que necesita la riqueza natural de los suburbios que no saben usarla.

Esta visión presupone que los Estados Unidos están compitiendo cada vez más con otros países desarrollados, pero se convierte en su líder de seguridad. Parece posible con Rusia, desde que el presidente Dmitry Medvedev, abrió el camino para la cooperación con la OTAN durante el desfile para conmemorar el final de la Segunda Guerra Mundial, a continuación, en la cumbre de Lisboa. Esto puede ser más complicado con China, cuya nueva dirección parece más nacionalista que la anterior.

La división del mundo en dos zonas, estable y caótica, donde la segunda es la reserva de las riquezas naturales de la primera, obviamente, plantea la cuestión de límites. En la obra de Barnett (2004), los Balcanes, Asia Central, la mayor parte de África, los Andes y América Central son lanzadas a las tinieblas. Tres estados miembros del G-20 -de los cuales uno es también miembro de la OTAN-, están condenados al caos: Turquía, Arabia Saudita e Indonesia. Este mapa no es estático y las repescas siguen siendo posibles. Así, Arabia Saudita está ganando sus galones aplastando en la sangre la revuelta de Bahrein.

Puesto que ya no es una cuestión de ocupar los países, sino sólo de mantener las áreas de explotación y llevar a cabo redadas en caso necesario, el Pentágono debe extenderse a toda la periferia el proceso de fragmentación de «remodelación»que se inició en el «gran Medio Oriente» (Greater Middle-East). El fin de la guerra ya no es la explotación directa de un territorio, sino la desintegración de toda posibilidad de resistencia. El Pentágono se está centrando en el control de las rutas marítimas y las operaciones aéreas para subcontratar en mayor medida las operaciones de tierra a sus aliados. Este fenómeno es el que acaba de comenzar en África con la partición de Sudán y las guerras en Libia y Costa de Marfil.

Si, en términos de discurso democrático, el derrocamiento del régimen de Muammar Gaddafi, sería una meta gratificante, no es ni necesario ni deseable desde el punto de vista del Pentágono. En la «doctrina Gates», más vale mantener un Gaddafi histérico y humillado en una reducido tripolitano que una Gran Libia capaz de resistir un día de nuevo al imperialismo.

Por supuesto, esta nueva visión estratégica no será sin dolor. Habrá flujos de migrantes, que son cada vez más, huyendo del infierno de la periferia para entrar en el paraíso del centro. Y habrá esos incorregibles humanistas para pensar que el paraíso de unos no debe construirse sobre el infierno de otros.

Es este proyecto el que está en juego en Libia, y es en relación a él que cada uno tiene que determinarse.

Notas:

[1] «Washington ante la cólera del pueblo tunecino», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 23 de enero de 2011.

[2] «Egipto al borde del baño de sangre», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 31 de enero de 2011.

[3] «El manual de EE.UU. para una revolución de color en Egipto» (en inglés), Red Voltaire, 1 de marzo de 2011.

[4] «Festival de hipócritas. Álbum de fotos de Gadafi» (imitación), Red Voltaire, 25 de marzo de 2011.

[5] «Francia estaba preparando el derrocamiento de Kadhafi desde noviembre» por Franco Bechis, Red Voltaire, 24 de marzo de 2011.

[6] «Quand flottent sur les places libyennes les drapeaux du roi Idris» (en castellano: "Cuando flotaba en las banderas de valores Libia del Rey Idris" por Manlio Dinucci, Red Voltaire, 1 de marzo de 2011, artículo no traducido en castellano.

[7] «Mensaje a la Nación a Libia» por Barack Obama, Red Voltaire, 28 de marzo de 2011.

[8] «Remarks by Vladimir Putin on the situation in Libya» (en castellano: "Observaciones sobre la situación en Libia"), de Vladimir V. Putin, Red Voltaire, 21 de marzo de 2011.

[9] «El embajador ruso en Trípoli acusa a Medvedev de traición en cuestión libia», Red Voltaire, 26 de marzo de 2011.

[10], «Robert Gates, a punto de irse», Red Voltaire, 7 de abril de 2011.

http://www.voltairenet.org/article169468.html

Carta a los amigos de la Red Voltaire

por Thierry Meyssan*

Contra viento y marea, Voltairenet.org continúa con sus publicaciones, imponiéndose como una de las principales fuentes no comerciales de información en el mundo. Pero este éxito tiene un costo, como reseña el presidente de la Red Voltaire, Thierry Meyssan...

Queridos amigos:

Ustedes que utilizan regularmente el sitio de internet de la Red Voltaire, encuentran análisis de calidad que ayudan a forjar su comprensión del mundo contemporáneo.

Para continuar este trabajo, necesitamos de su participación. Ésta puede ser de las siguientes maneras:

1. Prioritariamente, requerimos dinero para costear nuestros gastos de operación.

En el transcurso de los últimos tres meses, hemos registrado más de 3.6 millones de visitas en nuestro sitio. Durante el mismo tiempo, el total de la suma de las donaciones recibidas y de los beneficios obtenidos por la venta de libros por correspondencia fue inferior a los 2 mil euros, lo que en proporción es irrisorio.

En efecto, nuestro sistema de donaciones en línea es poco gratificante: desde luego, lo hemos hecho totalmente anónimo, de manera que ignoramos la identidad de nuestros donantes, por lo que no estamos en condiciones de agradecerles personalmente. Este procedimiento se implementó con el fin de evitar preocupaciones a nuestros donantes franceses una vez que la administración abusivamente trató de identificarlos.

Contrariamente a los malintencionados rumores divulgados por ciertos medios importantes, no tenemos recursos ocultos y nuestros periodistas trabajan de forma benévola. Tenemos, sin embargo, dos gastos ineludibles que financiar.

a) Subcontratamos el alojamiento, la seguridad y el mantenimiento técnico de nuestra página en internet, lo que resulta oneroso para un sitio cuya importancia a menudo provoca que sea blanco de sofisticados ataques cibernéticos.

b) Sobre todo, compramos la documentación y el acceso a bases de datos para verificar la información que publicamos. Esto es extremadamente caro, aunque indispensable para la calidad de nuestro trabajo. Existe, sin embargo, un medio para disminuir aún más los gastos.

2. Para compensar la falta de acceso a las bases de datos periodísticas, hemos comenzado a crear nuestra propia base de datos bajo la forma de colecciones completas de periódicos y revistas políticas en varias lenguas solamente en formato PDF.

Si ustedes mismos están abonados a alguna publicación en PDF y disponen de las colecciones de años pasados, les agradeceremos el contactarnos. Después de haber verificado que no haya elementos repetidos, le indicaremos cómo puede hacernos llegar esos materiales.

3. De igual forma, necesitamos la ayuda de traductores benévolos que tengan nivel profesional. Quisiéramos completar nuestros equipos en las diferentes lenguas del sitio (inglés, árabe, español, francés, italiano, portugués, incluso alemán, persa, ruso y turco). Si usted cuenta con las competencias y la disponibilidad, le agradeceremos que se ponga en contacto con nosotros.

Nuestros autores y traductores hacen su mejor esfuerzo para darle a usted una información libre y segura. Todos dedican mucho tiempo y trabajo en ello. Algunos han tenido que hacer grandes sacrificios, — por mi parte, he debido tomar el camino del exilio para garantizar mi independencia y aún así debo protegerme de los esbirros del Palacio del Elíseo —. En este tenso contexto, nuestros colaboradores necesitan de su apoyo y de su respaldo.

Por otro lado, muy frecuentemente nos han solicitado retomar nuestras actividades políticas en la parte occidental Europa, particularmente en Francia. Una reciente declaración del consejero de Seguridad de Nicolás Sarkozy nos ha permitido comprender que el Elíseo hará todo lo posible por impedírnoslo. Esto poco importa. Deseamos especialmente organizar grupos de discusión y videoconferencias, pero no es posible comprometerse en tales proyectos sin antes haber consolidado y estabilizado el funcionamiento cotidiano de Voltairenet.org. Es por eso que, en nombre de todo nuestro equipo, solicito su ayuda de forma tan insistente.

¡Haga un donativo! Apoye nuestras acciones.

Saludos republicanos.

Etiquetas

Seguidores

Powered By Blogger