Entradas populares
-
Grupo que publicó el video del periodista Steven Sotloff difundía propaganda para Bush El grupo que descubrió el video de la decapitación de...
-
Julio 11, 2013 Reproducimos nuestro análisis de hace mas de un año para no olvidar quienes son los criminales Hermanos Musulmanes junio 30, ...
-
«Ante nuestra mirada» John McCain, el organizador de la «primavera árabe» y el Califa por Thierry Meyssan Todos han notado la contradic...
-
CASO DEL AVIÓN DE PASAJEROS SIRIO OBLIGADO A ATERRIZAR DE FUERZA Turquía, la «locomotora» de la OTAN en Siria: ¿Qué hay detrás del inc...
-
La entrada ilegal del senador estadounidense John McCain en territorio sirio fue organizada por la Syrian Emergency Task Force, organizació...
-
Este proyecto ha quedado obsoleto mucho antes de su puesta en marcha. Ya es inútil vigilar las mezquitas y a los barbudos, allí no queda un ...
-
français Según el Wall Street Journal, Israel espió las negociaciones de Estados Unidos con Irán, tanto las reuniones del Grupo 5+1 com...
-
© REUTERS Damir Sagolj Al vivir en el "corazón de la moneda" fiduciaria, los estadounidenses tienen que convertir su dinero en o...
-
Los terroristas de Al Qaeda apoyan a la oposición siria desde el principio, pero Washington hace la vista gorda, según expertos Los opositor...
-
Las autoridades de Ucrania persisten en la realización de la fase activa de así llamada “operación antiterrorista” en Donbass. Se está re...
lunes, 5 de noviembre de 2012
Libya bajo el terrorismo occidental
Las familias de la ciudad Libia de Bani WAlid, que habían tenido que huir ante los terribles ataques de los agresores a Libia. Las bombas desde el aire de forma indiscriminada sobre toda la población, misiles desde tierra, invasión de los grupos armados de alqaeda y las bandas internacionales desde Misratah, lanzando fósforo blanco, gases tóxicos, asedio a la población sin comida, ni agua, ni comunicaciones, ni medicamentos,... Estas familias han estado durmiendo bajo las estrellas en el desierto para defender a sus hijos de la muerte.
Luego las bandas armadas no permitían que estas familias regresaran a sus casas y las han retenido en las puertas de su propia ciudad, mientras estas bandas de psicópatas se han dedicado a robar, quemar, matar y destruir la ciudad de una forma inimaginable.
Ahora las familias están llegando a sus casas y se encuentran que han sido robadas, que han sido quemadas,...
Quemar el Banco Comercial de Bani Walid
El mayor robo en bancos de Libia Haddtt en Bani Walid y lo interesante es que el robo fue en pantallas de televisión a los canales regionales directamente la luz del día y delante de todo el mundo y la protección de las fuerzas de Louis Draa a Libia.
Banco comercial robo Bani Walid y después de la limpieza de la moneda, que se estima en cinco millones de dinares se quemó por completo y el acusado siempre listo .........?
Esto nos recuerda cuando las tropas invadieron el Iraq EE.UU. y Gran Bretaña con el objetivo específico es el derrocamiento de Saddam Hussein luego Ogaaro sobre Bank of Iraq nacional y se apoderaron por la fuerza casi mil millones de dólares en efectivo y esto sucedió todo en plena luz del día y había un gran número de testigos y los estadounidenses informados sobre lo que puede que pasó.
En realidad nos muestra que hola nacieron para ser ladrones y Massachin sangre.
La caja negra de Misratah está causando un daño terrible a Libia. Allí se han producido los peores asesinatos, torturas, violaciones, allí están las empresas de la guerra, los bancos que se quedan el dinero del beneficio del petroleo, de allí salen estas bandas de psicópatas que se dedican a crear el caos en el país sin ningún tipo de límite ni ético, ni legal y siempre apoyados por el gobierno de doble nacionalidad y para beneficiar a los agresores occidentales. Los libios dicen que son los judios. ¿Cómo es posible que las empresas internacionales que están extrayendo el petroleo en Libia entreguen los beneficios a Misratah?...Por esto le llaman la caja negra.
Las bandas armadas de Misratah se han desplazado a Trípoli provocando enfrentamientos muy duros en el Hotel Rixos porque la caja negra de Misratah no acepta los candidatos a Misnistros que iban a ser nombrados por el gobierno de Doble Nacionalidad. Parece que quieren más ministerios y más importantes como el ministerio del Interior, el ministerio del petroleo,...Son gente realmente peligrosa que no dialoga, solo matan, destruyen, roban, torturan,...
En estos momentos, a 2 de noviembre, las bandas armadas con alqaedfa siguen robando y quemando casas.
Sin embargo no controlan la ciudad Libia de Bani WAlid, no pueden ni podrán JAMÁS controlar Bani Walid. Los Warfala dicen que en pocos días Bani WAklid estará igual que antes de la agresión genocida y terrorista.
http://www.libia-sos.blogspot.com.es/2012/11/libia-bajo-el-terrorismo-occidental.html
Cientos de civiles manipulados se manifiestan en Bengasi a favor de una Libia federal diseñado por las potencias agresoras
Varios cientos de personas se manifestaron hoy en Bengasi, la principal ciudad del este de Libia, para pedir un estado federal en el país.
Según indicaron a Efe testigos presenciales, los manifestantes portaban la antigua bandera de la región oriental de Brega y varias pancartas en las que se podía leer "El federalismo es la mejor solución para Libia", "El federalismo es la válvula de seguridad para la unidad y la estabilidad" o "Brega, presente, pasado y futuro".
Asimismo, en referencia a los dos partidos mayoritarios del Parlamento, donde las agrupaciones cuentan con un peso relativo debido a que la mayoría de los diputados son independientes, algunos participantes corearon "ni laicismo, ni islamismo, queremos el federalismo".
El Frente Fuerza Nacional del exprimer ministro Mahmud Yibril, primer fuerza política, es tildado de liberal y laico, a pesar de que el propio Yibril huye de ambas etiquetas. El segundo partido del Congreso Nacional (Parlamento) es la agrupación islámica conservadora, Justicia y Construcción, muy cercana a los Hermanos Musulmanes.
Los federalistas libios defienden la división del país en tres estados, Brega en el este (la antigua Cirenaica romana), Trípoli en el oeste (la antigua Tripolitana) y Fazan en el sur.
Las llamadas a la creación de una Libia federal tras la caída del régimen de Muamar al Gadafi, cristalizaron el pasado 6 de marzo, cuando alrededor de 3.000 líderes tribales y políticos que se reunieron en Bengasi para mostrar su apoyo a este sistema político.
Esta protesta se produce dos días después de que el Parlamento diera luz verde al Ejecutivo del primer ministro, Ali Zidán, casi tres meses después de las elecciones legislativas del pasado 7 de julio.
La aprobación del gabinete, el tercero que se presentaba al Parlamento, no ha estado exenta de polémica, debido al rechazo por parte de varios diputados de cinco ministros: Asuntos Exteriores, Interior, Petróleo, Asuntos Religiosos y Administraciones locales.
Desde el miércoles, día de la votación, grupos de milicianos se manifestaron en los alrededores de la sede del Congreso Nacional para pedir que no sean incluidos varios ministros que supuestamente mantuvieron estrechos lazos con el régimen del dictador Muamar al Gadafi.
Los milicianos se retiraron la tarde de hoy después de que ayer un grupo de representantes se hubiera reunido con el primer ministro para presentarle sus quejas.
http://www.libia-sos.blogspot.com.es/2012/11/libia-bajo-el-terrorismo-occidental.html
sábado, 13 de octubre de 2012
Turquía un títere utilizado por la OTAN y los EEUU
CASO DEL AVIÓN DE PASAJEROS SIRIO OBLIGADO A ATERRIZAR DE FUERZA

Turquía, la «locomotora» de la OTAN en Siria: ¿Qué hay detrás del incidente con el avión?
Otra metida de pata del «payaso» del primer ministro turco Recep Tayyib Erdogan con el asunto del avión de pasajeros sirio forzado aterrizar por aviones de combate turcos. El pretexto 24 horas después es que el avión sirio transportaba municiones rusas desde Moscú donde despegó. Como si Rusia no tuviera los medios de enviar armas con sus aviones cargo en directo [además Rusia tiene una base naval en Siria, la base Tartus donde tiene una flota de guerra] y prefiere entonces meter cuatro cajitas de cartuchos en un avión civil de pasajeros sirio sabiendo que va sobrevolar el espacio aéreo turco. Bueno, las autoridades turcas están insultando simplemente a todo el público lector del mundo, porque simplemente la gente no es tan imbécil como ellos creen.
Varios analistas creen que se trata de una provocación que podría dar pie a una intervención occidental en Siria.
El avión sirio que fue forzado a aterrizar en Ankara partió hacia Damasco, aunque su carga fue retenida. Testigos denuncian el trato "inhumano" dado por Turquía a los pasajeros. Según expertos, esto podría ser un pretexto para desencadenar una guerra contra Siria.
El avión que cubría la ruta entre Moscú y Damasco fue interceptado en Ankara e inspeccionado durante nueve horas. Los pasajeros afirman que fueron forzados a firmar documentos fraudulentos en los que declaraban que el avión hizo un aterrizaje de emergencia, y que éste no fue forzado por Turquía. Tras una revisión del avión fue decomisada una carga que, de momento, está siendo sometida a pruebas. Unas horas antes de la intercepción del avión, Turquía prohibió a todas las líneas aéreas nacionales sobrevolar el espacio aéreo de Siria. Tras el incidente, el canciller turco, Ahmet Davutoğlu, declaró que su país “impedirá cualquier suministro de armas al gobierno sirio a través de su espacio aéreo”.
Pasajeros del avión sirio: «nos golpearon y obligaron a firmar papeles fraudulentos»
Los pasajeros firmaron documentos que declaraban que el avión hizo un aterrizaje de emergencia, y no uno forzado por cazas turcos
Los pasajeros a bordo del avión sirio que fue obligado a aterrizar por cazas turcos F-16 dijeron que las fuerzas de seguridad obligaron a la tripulación y a los pasajeros firmar papeles fraudulentos que declaran que el avión hizo un aterrizaje de emergencia y que ningunos militares turcos estuvieron involucrados en el incidente.
"Cuatro personas fueron golpeadas, dos tripulantes y dos pasajeros, mientras los militares turcos trataban de forzarlos a firmar documentos", dijo a RT por teléfono Sherin Azis, azafata del avión. "No sabemos de qué tratan estos papeles. Tenemos miedo por el destino del capitán. Se lo llevaron y le amenazaron con el arresto si no firmaba un documento de aterrizaje de emergencia", agregó. Una pasajera, Fatima al-Saman, relató a RT que el capitán fue obligado a firmar un documento declarando que los aviones militares no estaban involucrados en el incidente y que el avión acababa de hacer un aterrizaje de emergencia.
"Nos están amenazando. El capitán regresó y dijo que ’bien firmo el documento que dice que había realizado un aterrizaje de emergencia, bien me toman de rehén’", añadió.
Jefa de la aviación siria a la televisión rusa RT: «Turquía violó el Convenio sobre Aviación Civil Internacional
Damasco denunciará el trato "inhumano" dado por Turquía a los pasajeros del avión forzado a aterrizar.
Los pasajeros del avión sirio que fue forzado a aterrizar en Ankara llevaron nueve horas dentro del aparato, tiempo durante el que se realizaba la búsqueda de "cargas sospechosas" en su equipaje. Se trata de una violación de los reglamentos internacionales, sostiene directora de las aerolíneas sirias a la televisión rusa RT.
«Occidente acusa a Rusia de suministrar armas a Siria para ganar crédito e intervenir»
La demonización de Rusia en relación al suministro de armas ocurre desde hace meses, según analistas.
Tras el incidente del avión sirio, obligado a aterrizar en Ankara, sospechado de llevar material "no civil" de Moscú a Damasco, analistas dicen que no es la primera vez que una carga procedente de Rusia suscita acusaciones de Occidente. Eric Draitser, analista geopolítico para la página stopimperialism.com, cree que "acusando a Rusia de transportar armas a Siria, Occidente busca ganar crédito para llevar a cabo la intervención en este país árabe".
"La demonización de Rusia con respecto al suministro de armas es algo que está ocurriendo desde hace meses. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, dijo en sus acusaciones ridículas que el Gobierno ruso estaba instigando la guerra civil simplemente entregando al Gobierno sirio lo que ya había sido contratado", explicó a la televisión rusa RT.
Asimismo, en junio un buque de carga con helicópteros militares de fabricación rusa se dirigía a Siria y fue interceptado frente a la costa escocesa, donde se le retiró el seguro de navegación. Los medios occidentales se apresuraron a especular acerca de los suministros de armas de Rusia a Siria, pero el canciller ruso explicó que los helicópteros habían sido reparados por Rusia para Siria sobre la base de un acuerdo firmado en 2008.
Mientras tanto, EE.UU. planea desplegar más de 100 tropas en la vecina Jordania, a las puertas de Siria, lo que podría tener un impacto significativo en el curso de la lucha interna en Siria. “Cada vez que EE.UU. despliega tropas en una región, ya sean buques de guerra frente a las costas de Irán, o si se trata de operaciones militares y ejercicios en Filipinas, siempre crea la posibilidad de algún tipo de incidente, algún tipo de conflicto, y el peligro aquí no se trata simplemente de que Turquía y Siria vayan a entrar en una guerra de la noche a la mañana”, agregó el analista.
“Lo que ocurre es que se podría crear un incidente, una falsa alarma u otro tipo de incidente que podría conducir a una guerra, y eso es precisamente lo que Rusia y China han tratado de evitar”, concluyó Draitser.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Secreto de Estado: Obama permite a la CIA ayudar a los rebeldes en Siria
El presidente estadounidense firmó en secreto un decreto que avala operaciones de inteligencia en ese país
El mandatario de EE.UU., Barack Obama, firmó un decreto que autoriza operaciones encubiertas de la CIA u otras agencias para respaldar a los insurgentes sirios en su lucha contra el gobierno de Bashar al Assad
Mientras en las fronteras de Siria aumentan el número de campos militares donde extranjeros entrenan a los detractores del regimen de Bashar al Assad, la cadena CNN y la agencia Reuters informaron que Barack Obama firmó un decreto para permitir a la CIA operaciones secretas en apoyo de los insurgentes sirios.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) Tommy Vietor se negó a comentar el asunto. No se precisa exactamente cuándo fue firmado el documento, pero algunos funcionarios de EE.UU. han comunicado a esos medios que Obama lo firmó hace varios meses.
Este decreto permite a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y a otros órganos del país suministrar amplia ayuda a la oposición armada en Siria para derrocar al régimen del presidente Bashar Al Assad.
Respaldo “no letal” y clandestino
Los detalles de dicha ayuda son aún desconocidos, sin embargo fuentes de CNN reportan que Washington coopera con los países que arman a los insurgentes, como Arabia Saudita y Qatar, y elige a los grupos armados que merecen su ayuda. Además, funcionarios estadounidenses han confirmado que EE.UU. asesora a insurgentes en el área de inteligencia, suministrándoles información de los movimientos de las tropas de Al Assad, lo que agrava los enfrentamientos entre ambas partes. Oficialmente, la administración de Barack Obama sigue cautelosamente rechazando armar a los opositores, en parte porque no sabe demasiado de estos grupos.
Sin embargo, el miércoles pasado el Departamento de Estado destinó 25 millones de dólares a la oposición siria como ayuda “no letal” y 64 millones más de “asistencia humanitaria” para el pueblo. A finales de julio pasado, el periódico The New York Times citó fuentes anónimas que aseguraban que la CIA suministra en secreto armas a la oposición siria a través de la frontera sirio-turca. El diario precisó que el pago de los armamentos lo hacen los principales adversarios del régimen sirio: Turquía, Arabia Saudita y Qatar. Cabe mencionar que un decreto secreto similar fue firmado por el presidente estadounidense durante la guerra en Libia en el 2011 para ayudar a combatir al líder del país, el coronel Muammar Gaddafi. En ese entonces, el conflicto terminó con la intervención de la OTAN, el derrocamiento del régimen libio y el asesinato de Gaddafi.
El Mossad y la CIA, entrenadores militares
Diversos medios han advertido que varios países vecinos de Siria, que están en contra del régimen de Al Assad, están abriendo campos de entrenamiento militar y bases de apoyo para los insurgentes armados. También han informado de la presencia de especialistas estadounidenses e israelíes en la región. Así, la conocida empresa de seguridad estadounidense Blackwater instaló en Turquía campos de entrenamiento de mercenarios para enviarlos a luchar contra Al Assad, según el periódico turco Idinik.
El rotativo informa que estas tropas se infiltran en Siria a través de la provincia turca de Hatay. Los oficiales sirios de inteligencia aseguran que junto con Blackwater operan integrantes de la agencia de inteligencia israelí, el Mossad y de la CIA, según Press TV. Otros medios internacionales citan a funcionarios estadounidenses, que aseguran que el gobierno de EE.UU. coopera con un centro de comando secreto con sede en la ciudad turca de Adana, a unos 100 kilómetros de la frontera con Siria.
Desde allí, Turquía, Arabia Saudita y Qatar dan apoyo militar y aseguran las comunicaciones para respaldar a los rebeldes, según The Daily Mail. Además, en Qatar existe un centro militar cuyo objetivo es concentrar a los agentes de inteligencia de EE.UU., Francia, Qatar, Arabia Saudita e Israel, al igual que a los miembros de Blackwater y de la oposición siria, revela el experto sirio en asuntos estratégicos Salim Harba, citado por la cadena Press TV.
Experta: Arabia Saudita y Qatar, con el respaldo de EE.UU. y la OTAN, quieren tomar el control absoluto de Siria
Las principales organizaciones opositoras sirias, el Ejército Libre Sirio y el Consejo Nacional, son en realidad “la cara amable del radicalismo de Qatar y Arabia Saudita” que intentan “tomar el control absoluto de Siria”, opina la analista independiente Conchetta Dellavernia.
Estos países son “Estados terroristas apadrinados por EE.UU. y la OTAN” por lo que “Siria tendrá un conflicto largo y doloroso” ya que los rebeldes están protegidos por estas naciones y por la CIA, asegura. Mientras tanto, se endurecen los enfrentamientos entre las tropas gubernamentales y los rebeldes en la ciudad de Alepo, capital financiera de Siria y zona de sangrientas batallas desde julio pasado.
El presidente Al Assad dijo que la batalla por mantener el control de la ciudad es “crucial” y de ella depende el destino de su pueblo. Pero hay informes de que los rebeldes han tomado las entradas y salidas de la ciudad, así como una base militar cerca del lugar. Este jueves, los rebeldes sirios bombardearon el aeropuerto militar de Menagh ubicado en la ciudad.
El miércoles 2 de agosto se publicaron informes de que el rebelde Ejército Libre Sirio habría recibido alrededor de dos decenas de misiles tierra-aire, arma indispensable para derrotar a la aviación de Al Assad en la ciudad de Alepo. Sin embrago los insurgentes lo niegan. La tensión aumenta con las últimas acciones de Turquía, que podría tener preparados campos de entrenamiento para los rebeldes sirios y este lunes envió un convoy de carros blindados, tanques y tropas de infantería a la frontera siria del norte de Alepo.
Anteriormente, el país cerró su frontera con Siria y desplegó allí misiles de defensa antiaérea. Desde que comenzó la batalla en Alepo más de 200.000 personas han abandonado sus casas y los que permanecieron en la ciudad asediada viven sin agua potable, alimentos ni electricidad. Según datos de la ONU, en el conflicto sirio ya han perdido la vida unas 16.000 personas.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/50546-obama-decreta-secreto-cia-ayude-rebeldes-siria
El mandatario de EE.UU., Barack Obama, firmó un decreto que autoriza operaciones encubiertas de la CIA u otras agencias para respaldar a los insurgentes sirios en su lucha contra el gobierno de Bashar al Assad
Mientras en las fronteras de Siria aumentan el número de campos militares donde extranjeros entrenan a los detractores del regimen de Bashar al Assad, la cadena CNN y la agencia Reuters informaron que Barack Obama firmó un decreto para permitir a la CIA operaciones secretas en apoyo de los insurgentes sirios.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) Tommy Vietor se negó a comentar el asunto. No se precisa exactamente cuándo fue firmado el documento, pero algunos funcionarios de EE.UU. han comunicado a esos medios que Obama lo firmó hace varios meses.
Este decreto permite a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y a otros órganos del país suministrar amplia ayuda a la oposición armada en Siria para derrocar al régimen del presidente Bashar Al Assad.
Respaldo “no letal” y clandestino
Los detalles de dicha ayuda son aún desconocidos, sin embargo fuentes de CNN reportan que Washington coopera con los países que arman a los insurgentes, como Arabia Saudita y Qatar, y elige a los grupos armados que merecen su ayuda. Además, funcionarios estadounidenses han confirmado que EE.UU. asesora a insurgentes en el área de inteligencia, suministrándoles información de los movimientos de las tropas de Al Assad, lo que agrava los enfrentamientos entre ambas partes. Oficialmente, la administración de Barack Obama sigue cautelosamente rechazando armar a los opositores, en parte porque no sabe demasiado de estos grupos.
Sin embargo, el miércoles pasado el Departamento de Estado destinó 25 millones de dólares a la oposición siria como ayuda “no letal” y 64 millones más de “asistencia humanitaria” para el pueblo. A finales de julio pasado, el periódico The New York Times citó fuentes anónimas que aseguraban que la CIA suministra en secreto armas a la oposición siria a través de la frontera sirio-turca. El diario precisó que el pago de los armamentos lo hacen los principales adversarios del régimen sirio: Turquía, Arabia Saudita y Qatar. Cabe mencionar que un decreto secreto similar fue firmado por el presidente estadounidense durante la guerra en Libia en el 2011 para ayudar a combatir al líder del país, el coronel Muammar Gaddafi. En ese entonces, el conflicto terminó con la intervención de la OTAN, el derrocamiento del régimen libio y el asesinato de Gaddafi.
El Mossad y la CIA, entrenadores militares
Diversos medios han advertido que varios países vecinos de Siria, que están en contra del régimen de Al Assad, están abriendo campos de entrenamiento militar y bases de apoyo para los insurgentes armados. También han informado de la presencia de especialistas estadounidenses e israelíes en la región. Así, la conocida empresa de seguridad estadounidense Blackwater instaló en Turquía campos de entrenamiento de mercenarios para enviarlos a luchar contra Al Assad, según el periódico turco Idinik.
El rotativo informa que estas tropas se infiltran en Siria a través de la provincia turca de Hatay. Los oficiales sirios de inteligencia aseguran que junto con Blackwater operan integrantes de la agencia de inteligencia israelí, el Mossad y de la CIA, según Press TV. Otros medios internacionales citan a funcionarios estadounidenses, que aseguran que el gobierno de EE.UU. coopera con un centro de comando secreto con sede en la ciudad turca de Adana, a unos 100 kilómetros de la frontera con Siria.
Desde allí, Turquía, Arabia Saudita y Qatar dan apoyo militar y aseguran las comunicaciones para respaldar a los rebeldes, según The Daily Mail. Además, en Qatar existe un centro militar cuyo objetivo es concentrar a los agentes de inteligencia de EE.UU., Francia, Qatar, Arabia Saudita e Israel, al igual que a los miembros de Blackwater y de la oposición siria, revela el experto sirio en asuntos estratégicos Salim Harba, citado por la cadena Press TV.
Experta: Arabia Saudita y Qatar, con el respaldo de EE.UU. y la OTAN, quieren tomar el control absoluto de Siria
Las principales organizaciones opositoras sirias, el Ejército Libre Sirio y el Consejo Nacional, son en realidad “la cara amable del radicalismo de Qatar y Arabia Saudita” que intentan “tomar el control absoluto de Siria”, opina la analista independiente Conchetta Dellavernia.
Estos países son “Estados terroristas apadrinados por EE.UU. y la OTAN” por lo que “Siria tendrá un conflicto largo y doloroso” ya que los rebeldes están protegidos por estas naciones y por la CIA, asegura. Mientras tanto, se endurecen los enfrentamientos entre las tropas gubernamentales y los rebeldes en la ciudad de Alepo, capital financiera de Siria y zona de sangrientas batallas desde julio pasado.
El presidente Al Assad dijo que la batalla por mantener el control de la ciudad es “crucial” y de ella depende el destino de su pueblo. Pero hay informes de que los rebeldes han tomado las entradas y salidas de la ciudad, así como una base militar cerca del lugar. Este jueves, los rebeldes sirios bombardearon el aeropuerto militar de Menagh ubicado en la ciudad.
El miércoles 2 de agosto se publicaron informes de que el rebelde Ejército Libre Sirio habría recibido alrededor de dos decenas de misiles tierra-aire, arma indispensable para derrotar a la aviación de Al Assad en la ciudad de Alepo. Sin embrago los insurgentes lo niegan. La tensión aumenta con las últimas acciones de Turquía, que podría tener preparados campos de entrenamiento para los rebeldes sirios y este lunes envió un convoy de carros blindados, tanques y tropas de infantería a la frontera siria del norte de Alepo.
Anteriormente, el país cerró su frontera con Siria y desplegó allí misiles de defensa antiaérea. Desde que comenzó la batalla en Alepo más de 200.000 personas han abandonado sus casas y los que permanecieron en la ciudad asediada viven sin agua potable, alimentos ni electricidad. Según datos de la ONU, en el conflicto sirio ya han perdido la vida unas 16.000 personas.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/50546-obama-decreta-secreto-cia-ayude-rebeldes-siria
Etiquetas:
Al-Qaeda en Siria,
Analistas Internacionales,
CIA,
Conchetta Dellavernia
sábado, 22 de septiembre de 2012
La verdadera historia del asesinato del embajador de EEUU
EEUU «FUE ADVERTIDO DEL ATAQUE A LA EMBAJADA PERO NO HIZO NADA»
Funcionarios estadounidenses creen que el ataque fue planificado, pero Chris Stevens había vuelto al país solo poco antes y se suponía que los detalles de su visita a Bengasi, donde murió junto a su personal, eran confidenciales. El gobierno de EE.UU. enfrenta ahora una crisis en Libia.
Documentos secretos se perdieron en el consulado en Bengasi y la ubicación, supuestamente secreta, de la «casa segura» en la ciudad, adonde se había retirado el personal, sufrió un continuo ataque de morteros. Se considera que otros refugios semejantes en el país ya no son «seguros».
Se dice que algunos de los documentos desaparecidos del consulado son listas de nombres de libios que colaboran con los estadounidenses, lo que les pone potencialmente en peligro frente a grupos extremistas, aunque se dice que otros documentos se relacionan con contratos petroleros.
Según altas fuentes diplomáticas, el Departamento de Estado de EE.UU. tuvo información creíble 48 horas antes de que las turbas atacaran el consulado de Bengasi, y la embajada de El Cairo, de que las misiones estadounidenses podrían ser objeto de ataques, pero no se advirtió a los diplomáticos de que se pusieran en estado de alerta elevada y «se aislaran», que significa que sus movimientos se restringen fuertemente.
Stevens había estado de visita en Alemania, Austria y Suecia y acababa de volver a Libia cuando tuvo lugar el viaje a Bengasi y el personal de seguridad de la embajada de EE.UU. decidió que dicho viaje podía emprenderse con seguridad. Ocho estadounidenses, algunos de ellos militares, fueron heridos en el ataque que costó la vida a Mr. Stevens, Sean Smith, un oficial de información y dos marines.
Todo el personal de Bengasi ha sido transportado ahora a la capital Trípoli, y es posible que aquellos cuyo trabajo no se considere esencial sean transportados fuera de Libia. Mientras tanto un Equipo de Reacción Antiterrorista FAST del Cuerpo de Marines ya ha llegado al país desde una base de España y se cree que hay más personal en camino.
Se han puesto en alerta unidades adiccionales para transportarlas a otros Estados donde se pueda necesitar su presencia ante el estallido de furia antiestadounidense provocada por la publicidad de una película que insulta al Profeta Muhammad. Una turba de varios cientos de personas asaltó ayer la embajada de EE.UU. en la capital yemenita Saná.
Otras misiones que han se han puesto en alerta especial incluyen casi todas las de Medio Oriente, así como Pakistán, Afganistán, Armenia, Burundi y Zambia. Sin embargo, altos funcionarios cada vez están más convencidos de que la naturaleza feroz del ataque en Bengasi, en el cual se utilizaron granadas propulsadas por cohetes, indicó que no se trataba de un estallido de cólera espontánea debida al video, llamado «La inocencia de los musulmanes».
Patrick Kennedy, subsecretario del Departamento de Estado, dijo que está convencido de que el asalto fue planificado debido a su naturaleza amplia y la proliferación de armas. Aumenta la creencia de que el ataque fue en venganza por el asesinato, en un ataque de drone en Pakistán, de Mohammed Hassan Qaed, un agente de al Qaida que era, como sugiere su nombre de guerra Abu Yahya al-Libi, de Libia, y programado para el aniversario de los ataques del 11 de septiembre.
El senador Bill Nelson, miembro del Comité de Inteligencia del Senado, dijo: «Estoy pidiendo a mis colegas del comité que se investigue de inmediato qué papel han jugado en el ataque al Qaida y sus afiliados y que se tome la acción apropiada». Según las fuentes de seguridad, el consulado había tenido una revisión del sistema de seguridad en preparación para cualquier violencia conectada con el aniversario del 11-S.
En realidad, el perímetro fue roto en 15 minutos por una multitud furiosa que comenzó a atacarlo el martes hacia las 10 de la noche. Los 30 guardias locales, o más, que debían defender al personal presentaron, según testigos, poca resistencia. Ali Fetori, un contable de 59 años que vive cerca dijo: «Toda la gente de seguridad simplemente se escapó y los que se quedaron a cargo fueron los jóvenes con fusiles y «bombas»». Wissam Buhmeid, el comandante de la Brigada Escudo de Libia aprobada por el gobierno de Trípoli, efectivamente una fuerza policial para Bengasi, afirmó que fue la ira por el video sobre Muhammad [profeta Mahoma] lo que hizo que los guardias abandonaran sus puestos.
«Fue definitivamente gente de las fuerzas de seguridad la que permitió que ocurriera el ataque porque ellos mismos se sintieron ofendidos por la película; colocaron absolutamente su lealtad al Profeta por sobre el consulado. Las muertes no son nada en comparación con el insulto al Profeta». Se cree que Mr. Stevens, fue abandonado en el edificio por el resto del personal, porque no lograron encontrarlo en la densa humareda causada por un fuego que había afectado completamente el edificio. Personas del lugar lo encontraron en el suelo inconsciente y lo llevaron a un hospital, el Centro Médico de Bengasi, donde según el doctor Ziad Abu Ziad murió por inhalación de humo.
Un equipo de rescate estadounidense de ocho personas fue enviado desde Trípoli y llevado por el capitán Fathi al- Obeidi, de la Brigada 17 de febrero, a la casa segura secreta para sacar a unas 40 personas estadounidenses. Entonces el edificio fue atacado con armas pesadas. «No sé cómo encontraron el sitio para realizar el ataque. Fue planificado, la precisión con la que nos alcanzaron los morteros era demasiado buena para revolucionarios comunes y corrientes», dijo el capitán Obeidi. «Comenzaron a llover sobre nosotros, unos seis obuses cayeron directamente en el camino a la villa».
Finalmente llegaron refuerzos libios y el ataque finalizó. Habían llegado noticias sobre Mr. Stevens, y su cuerpo fue retirado del hospital y llevado de vuelta a Trípoli con los otros muertos y los sobrevivientes. La madre de Mr. Stevens, Mary Commanday, habló ayer de su hijo. «Amaba su trabajo y lo hizo muy bien. Podría haber hecho muchas otras cosas, pero ésta era su pasión. Tengo un agujero en el corazón».
Cólera global: las protestas se extienden
Yemen
El furor en Medio Oriente por la controvertida película sobre el Profeta Muhammad, amenaza ahora con descontrolarse. En Saná, la capital yemení, 5.000 manifestantes atacaron ayer la embajada de EE.UU., causando por los menos 15 heridos. Jóvenes manifestantes gritaron: “Nos sacrificamos por ti, Mensajero de Dios”, rompieron ventanas de las oficinas de seguridad y quemaron por lo menos cinco coches, dijeron los testigos.
Egipto
El presidente islamista de Egipto, Mohamed Mursi, condenó ayer el ataque de Bengasi que mató al embajador de EE.UU. En un discurso en Bruselas, el señor Mursi dijo que había hablado con el presidente Obama y que condenaba “en los términos más claros” los ataques del martes. A pesar de ello, y posiblemente dirigiéndose a una audiencia interna, el presidente Obama dijo ayer que “No pienso que podamos considerarlos aliados, pero no los consideramos enemigos”. Manifestantes en El Cairo atacaron la embajada el martes por la tarde y las manifestaciones han continuado desde entonces.
Irak
Activistas dijeron que la cinta antiislámica “pondrá todos los intereses estadounidenses en Irak en peligro” y llamaron a los musulmanes por doquier a “enfrentar a nuestro enemigo conjunto”, mientras manifestantes en Bagdad quemaron ayer banderas estadounidenses. La advertencia del grupo Asaib Ahl al-Haq respaldado por Irán, tuvo lugar mientras los manifestantes exigían el cierre de la embajada de EE.UU. en la capital.
Bangladesh
Islamistas advirtieron de que podrían “sitiar” la embajada de EE.UU. en Dhaka después que las fuerzas de seguridad impidieron que cerca de 1.000 manifestantes marcharan hacia el edificio. El grupo Khelafat Andolon llamó a mayores protestas, mientras los manifestantes agitaban sus puños, quemaban la bandera de EE.UU. y coreaban consignas antiestadounidenses. Otros Hubo una protesta organizada por Hamás en Ciudad de Gaza y hasta 100 árabes israelíes salieron a las calles en Tel Aviv. En Afganistán, el presidente Hamid Karzai postergó un viaje a Noruega, por temor a la violencia. Funcionarios en Pakistán dijeron que “esperan protestas”. Los manifestantes en Túnez quemaron banderas de EE.UU. Autor: Kim Sengupta Fuente: The Independent, 14 de septiembre de 2012. Traducido del inglés por Germán Leyens.
RELACIONADOS:

EEUU «fue advertido del ataque a la embajada pero no hizo nada»

La afirmación se basa en que Washington ha hecho una alianza con grupos extremistas a través del Golfo Pérsico. Ver video
Etiquetas:
Abu Yahya al-Libi,
Al-Qaeda en Libia,
EEUU,
Libia
viernes, 14 de septiembre de 2012
Experta: EE.UU. seguirá apoyando a quienes atacaron su consulado
l video es la excusa que pone EE.UU., pero la evidencia es otra y los hechos así lo confirman. El pasado día nueve, se filtró a través de los foros de inteligencia islámica de Al Qaeda que iba a haber una serie de ataques hacia las embajadas de EE.UU., y además concretamente se dijo que se iba a comenzar el once de septiembre, y de hecho fue así, en Libia", señala la escritora y analista Concheta Dellavernia.
Según Dellavernia, EE.UU. y la OTAN implantaron en Libia el islamismo radical porque a pesar de que son amigos del presidente del Consejo Nacional actual de Libia, que al parecer controla al país, es claro que la ideología de los rebeldes se nutre del extremismo takfir, que es el que está patrocinando esta ’primavera árabe’, la cual es una contrarrevolución, que en realidad lo que está eliminando es la incipiente democracia que puede haber a través de partidos laicos y de avances democráticos en países árabes y que EE.UU. ha destruido de un plumazo.“Esta es la realidad, que EE.UU. ha financiado a los que ahora los van a ir atacando paso por paso como en Egipto. La película es el pretexto, es la ideología la que no quiere a EE.UU. no a Occidente, ellos lo han patrocinado, pues que ahora acarreen las consecuencias. Es el peligro de estas amistades”.
La analista cree además que después del ataque contra el consulado estadounidense en Bengasi, Washington seguirá apoyando a los extremistas wahabíes porque es la única salida que queda, debido a que ha decidido hacer una alianza con este grupo a través de las casas reales del Golfo
sábado, 18 de agosto de 2012
Al Qaeda, ¿la amistad peligrosa de EE.UU. en Siria? Los terroristas de Al Qaeda apoyan a la oposición siria
Los terroristas de Al Qaeda apoyan a la oposición siria desde el principio, pero Washington hace la vista gorda, según expertos
Los opositores sirios amenazaron esta semana con recurrir a Al Qaeda si Occidente no los ayuda, pero el analista Eladio José Armesto cree que esta organización los apoya desde el primer día del conflicto y que Estados Unidos lo sabe.
“Todo el mundo sabe que los terroristas antisirios, en guerra contra el gobierno del presidente Bashar Al Assad, cuentan con el apoyo de Al Qaeda desde el primer día”, asegura Armesto, vicedecano del Colegio de Periodistas cubano-americanos. “El Gobierno guerrerista de Barack Obama tiene conocimiento pleno de este apoyo y no tiene el menor inconveniente en apoyar a los terroristas antisirios”, dijo el experto a RT. El experto asegura que “el gobierno norteamericano ha usado a Al Qaeda para sus fines políticos en Oriente Medio”.
Es por ello que -según él- por un lado Washington pretende estar en contra de la organización terrorista, “pero por otro lado le abre las puertas”. Armesto recalca que estos terroristas islámicos, respaldados por Washington, no desean la paz, sino que “buscan un baño de sangre en Siria”, así como imponer por medio de la violencia el fundamentalismo islámico en el país “contra los deseos del pueblo y contra los intereses del mundo libre”, apunta. “El Gobierno de Assad es un Gobierno autoritario, pero los que quieren derrocarlo son unos carniceros, genocidas y terroristas”, concluye.
Por su parte, Estados Unidos niega cualquier vínculo con la organización, que califican de terrorista y a la que acusan de perpetrar los atentados del 11-S. Recientemente, el jefe de Inteligencia de EE.UU., James Clapper, confirmó que Al Qaeda extiende su influencia en Siria a través de Irak, donde Washington trataba de contrarrestarla, aunque sin resultados aparentes. Al mismo tiempo, algunos de los insurgentes no dejan de pedir cada vez más armas a sus aliados occidentales para derrocar al régimen legítimo sirio, y aseguran que si el Occidente no les ayuda, pactarán una alianza con Al Qaeda.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/
Los opositores sirios amenazaron esta semana con recurrir a Al Qaeda si Occidente no los ayuda, pero el analista Eladio José Armesto cree que esta organización los apoya desde el primer día del conflicto y que Estados Unidos lo sabe.
“Todo el mundo sabe que los terroristas antisirios, en guerra contra el gobierno del presidente Bashar Al Assad, cuentan con el apoyo de Al Qaeda desde el primer día”, asegura Armesto, vicedecano del Colegio de Periodistas cubano-americanos. “El Gobierno guerrerista de Barack Obama tiene conocimiento pleno de este apoyo y no tiene el menor inconveniente en apoyar a los terroristas antisirios”, dijo el experto a RT. El experto asegura que “el gobierno norteamericano ha usado a Al Qaeda para sus fines políticos en Oriente Medio”.
Es por ello que -según él- por un lado Washington pretende estar en contra de la organización terrorista, “pero por otro lado le abre las puertas”. Armesto recalca que estos terroristas islámicos, respaldados por Washington, no desean la paz, sino que “buscan un baño de sangre en Siria”, así como imponer por medio de la violencia el fundamentalismo islámico en el país “contra los deseos del pueblo y contra los intereses del mundo libre”, apunta. “El Gobierno de Assad es un Gobierno autoritario, pero los que quieren derrocarlo son unos carniceros, genocidas y terroristas”, concluye.
Por su parte, Estados Unidos niega cualquier vínculo con la organización, que califican de terrorista y a la que acusan de perpetrar los atentados del 11-S. Recientemente, el jefe de Inteligencia de EE.UU., James Clapper, confirmó que Al Qaeda extiende su influencia en Siria a través de Irak, donde Washington trataba de contrarrestarla, aunque sin resultados aparentes. Al mismo tiempo, algunos de los insurgentes no dejan de pedir cada vez más armas a sus aliados occidentales para derrocar al régimen legítimo sirio, y aseguran que si el Occidente no les ayuda, pactarán una alianza con Al Qaeda.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/
Etiquetas:
Al-Qaeda en Siria,
Analistas Internacionales,
Islamistas,
Takfir,
Wahabitas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2011
(34)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(28)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(17)
- ► septiembre (2)
Etiquetas
- 11-M (2)
- 11-S (5)
- 23-F (1)
- Abu Yahya al-Libi (1)
- Al-Qaeda en Libia (8)
- Al-Qaeda en Siria (10)
- Alain Pellegrini (1)
- Analistas Internacionales (6)
- Anonymus (1)
- Bachar al-Assad (1)
- Bandar ben Sultan (1)
- Bases de EEUU en Europa Aérea de Morón (1)
- Bilderberg (2)
- Boeing-777 malasio (1)
- Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo (CEPRID) (1)
- Che Guevara (1)
- CIA (11)
- Comité Valmy (1)
- Conchetta Dellavernia (8)
- Cruzada contra Siria (4)
- Dave Lindorff (1)
- David Cronin (2)
- Dr. Kevin Barret (1)
- EEUU (27)
- Egipto (2)
- Ejército Sirio Libre (1)
- El Vaticano (2)
- Estado Islámico (2)
- Estado Islámico de Irak y el Levante (1)
- Eva Braun (1)
- Fascismo (1)
- FINUL (1)
- Gadafi (3)
- Gamal Abdel Nasser (1)
- Ghaleb Kandil (1)
- Gladio (1)
- Guerra de Iraq (2)
- Guerra en Mali (1)
- Hermanos Musulmanes (2)
- Hitler (1)
- http://actualidad.rt.com (3)
- http://www.diariounidad.es/ (1)
- http://www.voltairenet.org (23)
- Iluminando conciencias (1)
- Independentismo (1)
- Irán (1)
- Islamistas (2)
- Israel (6)
- Jamahiriya Libia (1)
- John McCain (1)
- Judíos (1)
- La guerra secreta en España (1)
- La intervención francesa en Mali (2)
- Laurent Guyénot (1)
- Libia (7)
- Los ejércitos secretos de la OTAN (11)
- Mafias (1)
- Manuel Freytas (1)
- MI6 británico (1)
- Milicias kurdas de autodefensa (1)
- Mossad (2)
- Mossos d'Esquadra (1)
- Movimiento Popular Nacional Libio (1)
- Noam Chomsky (1)
- Oriente Próximo (1)
- OTAN (16)
- PALOMARES: Bombardeo nuclear a España (1)
- Patrick Wood (1)
- Pepe Escobar (3)
- PETER DALE SCOTT (1)
- Pierre Khalaf (2)
- Resistencia Libia (2)
- Revelación Snowden: (1)
- Rusia (3)
- salafo-fascismo (2)
- Silvia Cattori (2)
- Sionismo (3)
- SIRIA (9)
- Siria. Guerra de guerrillas (1)
- Syrian Emergency Task Force (1)
- Takfir (3)
- Terrorismo Islámico (2)
- Thierry Meyssan (11)
- Transgénicos. MOSANTO (2)
- Túnez (1)
- Ucrania (3)
- UE (1)
- Wahabitas (6)
- Wikileaks (2)
- Yugoslavia (1)