Entradas populares
-
Grupo que publicó el video del periodista Steven Sotloff difundía propaganda para Bush El grupo que descubrió el video de la decapitación de...
-
Milicia kurda de autodefensa en la región de Êfrin cerca de Alepo del partido PYD antigua filial siria del PKK Es evidente que el imperi...
-
EEUU «FUE ADVERTIDO DEL ATAQUE A LA EMBAJADA PERO NO HIZO NADA» Foto arriba: manifestantes destruyendo la embajada de EEUU en Yemén. ...
-
por Thierry Meyssan En el momento de abandonar la escena, la secretaria de Estado Hillary Clinton defendió su trabajo en una entrevista ...
-
El Estado Islámico de Irak y el Levante se convierte en una potencia internacional por obra y gracia de EEUU-UE-Israel. Los caprichos av...
-
français Según el Wall Street Journal, Israel espió las negociaciones de Estados Unidos con Irán, tanto las reuniones del Grupo 5+1 com...
-
«Ante nuestra mirada» John McCain, el organizador de la «primavera árabe» y el Califa por Thierry Meyssan Todos han notado la contradic...
-
Wednesday, 18 August 2010 17:00 Dr. Hanan Chehata Charges against four Boycott, Divestment and Sanctions (BDS) campaigners have been dropped...
-
El analista libanés Pierre Khalaf informa que la llamada irresponsable a un mal llamado “Jihad” contra Siria lanzada por el ex presidente e...
-
El problema se originó, por la presencia de los Embajadores estadounidense y francés en la ciudad de Hama, apoyando a los manifestantes anti...
viernes, 22 de febrero de 2013
EE.UU. y su “cultura del rifle” convierte al país en uno de los más inseguros del planeta
EE.UU. vive en "la cultura del rifle", en la que ningún ciudadano puede estar seguro.
Así lo asegura la escritora y analista independiente, Conchetta Dellavernia, comentando los frecuentes tiroteos que se suceden en las escuelas del país.
“EE.UU. se vuelve cada vez más violento internamente. Las armas no requieren de unos requisitos especiales. Es muy sencillo que se pueda armar gente que no está en condiciones de tener esas armas”, afirmó la experta.
La escritora cree además que es un peligro “importantísimo no solo para EE.UU., sino también para los países del entorno”.
EE.UU. se vuelve cada vez más violento internamente. Las armas no requieren de unos requisitos especiales. Es muy sencillo que se pueda armar gente que no está en condiciones de tener esas armas”
La experta aseguró que la gente está comprando armas por que el Gobierno no está en condición de asegurar a sus ciudadanos.
“En el interior, EE.UU. es uno de los países más inseguros del planeta”, subrayó Dellavernia.
Un informe reciente señala que EE.UU. es el país más propenso entre los desarrollados a que las personas sufran muertes violentas. La estadística ubica a 6 ciudadanos por cada 100.000 personas en ese baremo.
Estados Unidos es el país del mundo en el que más civiles poseen armas, con entre 270 y 300 millones de unidades en manos privadas, según las Naciones Unidas, una cifra que la Asociación Nacional del Rifle eleva a más de 300 millones.
El debate acerca de la posesión de armas de fuego se avivó a raíz de la masacre en el estado de Connecticut, ocurrida el pasado 14 de diciembre, y en la que un joven de 20 años asesinó a su madre en su propia casa y se dirigió armado a una escuela primaria donde mató a 20 niños y 6 adultos, antes de quitarse la vida.
Este 10 de enero un estudiante de 16 años entró en un aula llevando una escopeta y abrió fuego dejando dos heridos en una escuela de Taft, en California.
Texto completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/view/83410-paises-inseguros-planeta-eeuu-cultura-rifle
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2011
(34)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(28)
- ► septiembre (3)
-
▼
2013
(38)
-
▼
febrero
(6)
- EEUU instruyó a los militares que luego formaron l...
- VER FOTOS Y VIDEO: Guerra en Mali: Las víctimas ci...
- En Washington, nadie es responsable del fiasco suf...
- EE.UU. y su “cultura del rifle” convierte al país ...
- Video: Brutalidad policial en las detenciones en M...
- En la guerra de guerrillas, la victoria pertenece ...
- ► septiembre (3)
-
▼
febrero
(6)
-
►
2014
(17)
- ► septiembre (2)
Etiquetas
- 11-M (2)
- 11-S (5)
- 23-F (1)
- Abu Yahya al-Libi (1)
- Al-Qaeda en Libia (8)
- Al-Qaeda en Siria (10)
- Alain Pellegrini (1)
- Analistas Internacionales (6)
- Anonymus (1)
- Bachar al-Assad (1)
- Bandar ben Sultan (1)
- Bases de EEUU en Europa Aérea de Morón (1)
- Bilderberg (2)
- Boeing-777 malasio (1)
- Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo (CEPRID) (1)
- Che Guevara (1)
- CIA (11)
- Comité Valmy (1)
- Conchetta Dellavernia (8)
- Cruzada contra Siria (4)
- Dave Lindorff (1)
- David Cronin (2)
- Dr. Kevin Barret (1)
- EEUU (27)
- Egipto (2)
- Ejército Sirio Libre (1)
- El Vaticano (2)
- Estado Islámico (2)
- Estado Islámico de Irak y el Levante (1)
- Eva Braun (1)
- Fascismo (1)
- FINUL (1)
- Gadafi (3)
- Gamal Abdel Nasser (1)
- Ghaleb Kandil (1)
- Gladio (1)
- Guerra de Iraq (2)
- Guerra en Mali (1)
- Hermanos Musulmanes (2)
- Hitler (1)
- http://actualidad.rt.com (3)
- http://www.diariounidad.es/ (1)
- http://www.voltairenet.org (23)
- Iluminando conciencias (1)
- Independentismo (1)
- Irán (1)
- Islamistas (2)
- Israel (6)
- Jamahiriya Libia (1)
- John McCain (1)
- Judíos (1)
- La guerra secreta en España (1)
- La intervención francesa en Mali (2)
- Laurent Guyénot (1)
- Libia (7)
- Los ejércitos secretos de la OTAN (11)
- Mafias (1)
- Manuel Freytas (1)
- MI6 británico (1)
- Milicias kurdas de autodefensa (1)
- Mossad (2)
- Mossos d'Esquadra (1)
- Movimiento Popular Nacional Libio (1)
- Noam Chomsky (1)
- Oriente Próximo (1)
- OTAN (16)
- PALOMARES: Bombardeo nuclear a España (1)
- Patrick Wood (1)
- Pepe Escobar (3)
- PETER DALE SCOTT (1)
- Pierre Khalaf (2)
- Resistencia Libia (2)
- Revelación Snowden: (1)
- Rusia (3)
- salafo-fascismo (2)
- Silvia Cattori (2)
- Sionismo (3)
- SIRIA (9)
- Siria. Guerra de guerrillas (1)
- Syrian Emergency Task Force (1)
- Takfir (3)
- Terrorismo Islámico (2)
- Thierry Meyssan (11)
- Transgénicos. MOSANTO (2)
- Túnez (1)
- Ucrania (3)
- UE (1)
- Wahabitas (6)
- Wikileaks (2)
- Yugoslavia (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario